- CÓDIGO YI
- Posts
- Silicon Valley se Arrodilla ante Trump: La Cena que ha Redefinido el Poder
Silicon Valley se Arrodilla ante Trump: La Cena que ha Redefinido el Poder
Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #040
✨ ¡Ya estamos de vuelta!
Gracias por seguir aquí 🙌
Venimos con ideas y contenido que te harán mirar al futuro de otra manera.
Lo que viene en esta recta final de año merece vivirlo juntos, sigamos creciendo y adelantando al resto.
¿Listo para cuestionarte todo?
📅 Esta semana:
En El Chip Maestro, exploramos la cena secreta donde Trump reunió a los gigantes de Silicon Valley y selló un pacto que podría definir la próxima década de la IA global. En La Butaca del Caos, nos sumergimos en El gran hackeo, un espejo incómodo que revela cómo tus clics pueden manipular democracias enteras.
Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…
📰 FLASH NEWS

📱 iPhone 17: potencia sí, revolución de IA no
Apple presenta el iPhone 17 con mejoras en chip, cámara y batería, pero deja la IA en segundo plano. Tim Cook promete “el mayor salto del iPhone”, aunque la inteligencia artificial solo actúa en silencio para optimizar apps y consumo.
AirPods y Apple Watch añaden traducción en vivo y monitor de salud, pero nada de asistentes estilo Google. ¿Apple juega seguro o se está quedando atrás en la carrera de la IA?
🎬 OpenAI lleva la IA al cine con 'Critterz'
OpenAI anuncia Critterz, la primera película de animación creada casi en su totalidad con IA, lista para estrenarse en el Festival de Cannes en 2026. El proyecto está liderado por Chad Nelson, usando GPT-5 y modelos generativos para dar vida a las criaturas del bosque.
El film costará $30M y busca completarse en solo 9 meses, una fracción del tiempo y presupuesto de Pixar, aunque mantendrá dobladores y artistas humanos para algunos detalles. ¿Pagaremos por ver películas hechas por máquinas o será el fin del cine tradicional?
🤖 Alibaba suelta su bestia IA: Qwen3-Max con 1 billón de parámetros
El gigante chino presenta Qwen3-Max, su modelo de lenguaje más grande hasta la fecha, superando a Claude Opus 4 y DeepSeek en benchmarks de respuesta rápida. Ya está disponible para probar gratis.
Pero ojo: tener más parámetros no siempre significa ser mejor, igual que los megapíxeles no hacen milagros en las cámaras. La pregunta es clara: ¿necesitamos modelos gigantes o modelos más inteligentes?
💸 Microsoft rompe su récord: $19.400M para Nebius, no para OpenAI
Satya Nadella se saca de la manga su mayor inversión de la historia… y no es en OpenAI. Microsoft mete 19.400 millones de dólares en Nebius Group, una empresa holandesa que alquila GPUs y centros de datos para IA.
La jugada refuerza la nube de Microsoft para evitar quedarse sin potencia en plena fiebre de IA. Las acciones de Nebius se disparan un 60% y hasta su rival CoreWeave sube sin hacer nada. ¿Se viene guerra de centros de datos para alimentar a las IAs?
☁️ OpenAI y Oracle lanzan Stargate: $300.000M en computación
OpenAI y Oracle firman el mayor acuerdo de nube de la historia: 300.000 millones de dólares para desplegar potencia de IA entre 2027 y 2032. La alianza impulsará el proyecto Stargate, con 4,5 GW en nuevos centros de datos para entrenar y servir modelos a gran escala.
El movimiento dispara las acciones de Oracle y coloca a Larry Ellison como el hombre más rico del mundo. ¿Estamos viendo el inicio de la mayor carrera armamentista en la nube de la IA?
💰 Larry Ellison destrona a Musk: el nuevo rey de los ricos
El fundador de Oracle se convierte en el hombre más rico del mundo con $397.000M tras el megaacuerdo de $300.000M entre Oracle y OpenAI. Las acciones de Oracle se dispararon un 40% en un día y su valor roza el billón de dólares.
La IA ahora se mide en gigavatios: OpenAI consumirá 4,5 GW en la nube de Oracle, el equivalente al gasto eléctrico de 4 millones de hogares. ¿Será Ellison el nuevo Musk de la era de la IA o solo estamos en la burbuja más cara de la historia?
🤖 EL CHIP MAESTRO
Tiempo de lectura: 2 minutos y 30 segundos
🏛️ Silicon Valley se Arrodilla ante Trump: La Cena que ha Redefinido el Poder

El 4 de septiembre de 2025 tuvo lugar en Washington D.C. una cena sin precedentes.
Lo que ocurrió en el Comedor de Estado de la Casa Blanca no fue solo una cena.
Fue una alianza sellada al más alto nivel.
Y el futuro de la inteligencia artificial, y del poder global, se decidió entre copa y copa de vino.
Trump reunió a 33 CEOs de las mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos en una escena que parecía más el inicio de una serie de HBO que un acto de Estado.
Zuckerberg, Tim Cook, Satya Nadella, Sundar Pichai, Sam Altman, Bill Gates…
TODOS en la misma mesa, todos compitiendo por ver quién alababa más al presidente.
Y mientras sonaban las risas y los brindis, se pusieron 1,2 billones de dólares sobre la mesa para construir el imperio de IA de EE.UU.
La magnitud de lo acordado es tal que podría definir la próxima década de la geopolítica.
Y apenas hemos visto noticias de ello…
🎭 La Cena que Cambia las Reglas
La imagen fue poderosa: 33 de los líderes más influyentes del planeta sentados en torno a Trump.

Lo que en 2021 era impensable (Big Tech enfrentada al expresidente) en 2025 es un espectáculo de sumisión.
Sam Altman (OpenAI) agradeció públicamente el “gran cambio” en políticas para la innovación.
Tim Cook repitió “gracias” ocho veces en menos de dos minutos.
Safra Catz (Oracle) brindó por “el momento más emocionante de la historia de EE.UU.”.
Incluso Bill Gates, viejo adversario de Trump, elogió su liderazgo.
La única silla vacía fue la de Elon Musk.
El magnate alegó no haber podido asistir, pero muchos creen que ni siquiera fue invitado.
Su ausencia dejó claro que esta nueva corte tecnológica tiene sus favoritos.
💰 1,2 Billones: El Nacimiento del Imperio de IA
Las cifras marean:
📌 Meta: 600.000M$ en infraestructura de IA hasta 2028.
📌 Apple: 600.000M$ en inversión nacional para manufactura y chips.
📌 Google: 250.000M$ en 2 años para centros de datos en EE.UU.
📌 Microsoft: 75.000M$ en la misma ventana.
📌 Project Stargate (Oracle + OpenAI + SoftBank): 500.000M$ en superinfraestructura de IA.
Trump fue claro: inversión masiva a cambio de exenciones arancelarias y vía libre regulatoria.
Palo y zanahoria.
Quien construya en EE.UU. gana. Quien no, pagará aranceles del 100% o más.
Resultado: Silicon Valley se alinea detrás de la estrategia para que EE.UU. lidere la carrera global de la IA.
🏛️ Silicon Valley se Vuelve Político
La era del “tech apolítico” ha terminado.
Las Big Tech han decidido jugar en el tablero del poder.
La escena de los CEOs rindiendo homenaje a Trump fue, en palabras de Wired, una “exhibición inquietante de lealtad”.
Ya no se trata solo de construir productos. Ahora se trata de influir en Washington.
Las plataformas se han convertido en actores políticos.
Facebook ya ha desactivado su sistema de verificación independiente.
Las regulaciones, los impuestos y las alianzas están alineadas con la agenda de la Casa Blanca.
Para muchos, este es el precio de sobrevivir en el nuevo orden: obedecer al poder para seguir innovando.
🧠 Educación y Control: Moldeando el Futuro
Melania Trump abrió la jornada liderando la reunión de IA y Educación y presentando el “Desafío Presidencial de IA”.
📚 Objetivo: enseñar IA y programación a niños desde primaria hasta secundaria.
🏆 Incentivo: premios de 10.000$ y viaje a Washington para los finalistas.
🧠 Impacto: normalizar la IA como parte de la identidad nacional.
“Los robots ya están aquí. Nuestro futuro ya no es ciencia ficción”, dijo Melania.

El mensaje es claro: formar la próxima generación para un mundo dominado por IA y controlado por EE.UU.
Críticos advierten que esto también es moldear la narrativa y reducir el espacio para el pensamiento crítico.
Si el currículum lo diseñan gobierno y Big Tech, también deciden qué valores y sesgos absorberán los futuros ciudadanos.
🔮 Lo que Significa para Nosotros
Lo que se selló en esa mesa va más allá de la tecnología.
Es geopolítica pura.
Es EE.UU. contra China.
Es el comienzo de una guerra fría tecnológica donde el que controle la IA controlará el futuro.
Para los ciudadanos, esto puede significar:
✅ Innovaciones más rápidas, acceso a herramientas de IA sin precedentes.
⚠️ Menos privacidad, más vigilancia, menos competencia.
❌ Riesgo de que la agenda política decida qué se construye y qué no.
La pregunta es si esta alianza beneficiará a la sociedad o si estamos cediendo demasiado poder a un pequeño grupo de corporaciones y políticos.
Lo que sí hay algo claro: el futuro es la tecnología y la inteligencia artificial.
🍿 LA BUTACA DEL CAOS
El gran hackeo (2019)
¿Y si tus “me gusta” fueran la pólvora… y las redes sociales, la chispa? Este documental nos recuerda que la mayor arma de destrucción masiva no es nuclear, sino digital. Un clic aquí, una encuesta allá… y voilà: la democracia tambaleándose como un payaso sin equilibrio.

📖 Trama:
La cinta desentraña el escándalo de Cambridge Analytica, esa empresa que convirtió datos personales en balas ideológicas. Nos lleva de la mano por juicios, testimonios y pantallas llenas de notificaciones, mostrando cómo la manipulación electoral no ocurre en sótanos oscuros, sino en el brillo inofensivo de tu smartphone.
👥 Personajes:
Aquí no hay héroes con capa, solo delatores con conciencia y ejecutivos con sonrisas demasiado perfectas. Brittany Kaiser, la exdirectiva convertida en denunciante, se erige como la cara visible de la contradicción: ¿redentora tardía o cómplice que busca absolución? El resto son sombras: políticos, empresarios, usuarios… todos atrapados en el mismo circo de datos.

🖋️ Estilo y narrativa:
El documental se mueve entre entrevistas tensas y visualizaciones gráficas que parecen sacadas de una pesadilla digital. Es directo, casi didáctico, aunque por momentos juega a ser thriller político. La cámara insiste en recordarnos: lo que ves no es ficción, y lo que ignoras… ya te controla.
🧠 Conclusión:
El gran hackeo es un espejo incómodo: cuanto más lo miras, más entiendes que tú también formas parte del experimento. La pregunta no es quién mueve los hilos… sino por qué seguimos bailando al compás de una melodía que nunca elegimos.
💭 Y tú… ¿sigues creyendo que tus decisiones son realmente tuyas?