- CÓDIGO YI
- Posts
- 💘 Reino Unido exige a Apple "hackear" a sus usuarios en iCloud, SearchGPT se vuelve gratis y sin registro y San Valentín llega al Chip Maestro: ¿el amor ya es cosa de la IA?
💘 Reino Unido exige a Apple "hackear" a sus usuarios en iCloud, SearchGPT se vuelve gratis y sin registro y San Valentín llega al Chip Maestro: ¿el amor ya es cosa de la IA?
Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #015.
¿Listo para cuestionarte todo?
📅 Esta semana:
En el Chip Maestro, San Valentín se reinventa con la IA: apps que eligen tus fotos, chatbots que conquistan corazones y relaciones que ya no necesitan humanos. Y en la Butaca del Caos, Her nos enfrenta a la pregunta definitiva: ¿es amor si la otra persona no existe?
Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…
📰 FLASH NEWS
🔐 Reino Unido exige a Apple una puerta trasera en iCloud
El gobierno británico ha ordenado a Apple crear un acceso para espiar el contenido de todos los usuarios de iCloud en el mundo.
Apple, fiel a su postura de privacidad, se niega, anticipando una nueva batalla legal como la que tuvo con el FBI en 2016.
🔎 SearchGPT ahora es gratis y sin registro
OpenAI ha liberado SearchGPT, su motor de búsqueda con IA, permitiendo su uso sin necesidad de iniciar sesión.
Ahora cualquiera puede acceder a respuestas actualizadas con enlaces a fuentes, en un movimiento que desafía directamente a Google y a otros gigantes de la búsqueda.
💡 Google lanza Gemini 2.0 y regala su IA de razonamiento
Google presenta Gemini 2.0, su nueva generación de IA, y permite acceso gratuito a Flash Thinking, su modelo de razonamiento avanzado, en un intento por competir con OpenAI y DeepSeek.
Además, la compañía invertirá 75.000 millones de dólares en IA para 2025, duplicando su gasto en el sector. ¿Será suficiente para recuperar el terreno perdido?
🌍 Europa lanza OpenEuroLLM para competir en IA
La Unión Europea presenta OpenEuroLLM, su modelo de IA propio, con una inversión inicial de 52 millones de euros y soporte para todos los idiomas del bloque.
Usará supercomputadoras de EuroHPC para desarrollar una alternativa a OpenAI y DeepSeek. ¿Podrá Europa hacerse un hueco en la élite de la IA?
🚀 GPT-5 en camino: Altman promete una IA más lista que tú
Sam Altman adelanta que GPT-5 traerá un salto tan grande como el de GPT-3 a GPT-4, con mejoras en razonamiento, creatividad y menor margen de error.
El CEO de OpenAI también reveló su plan maestro: fusionar GPT con otras herramientas en una IA autónoma capaz de escribir, buscar y hablar sin intervención humana. ¿El futuro ya está aquí?
🛑 El Pentágono bloquea DeepSeek por riesgo de seguridad
DeepSeek ha causado revuelo en EE.UU., tanto que empleados del Pentágono fueron sorprendidos conectándose a sus servidores chinos. Ahora, el gobierno ha prohibido su uso en instalaciones militares para evitar posibles filtraciones de datos sensibles.
La medida también afecta a la Armada y la Fuerza Aérea, en un intento por frenar la creciente influencia de la IA china en sectores estratégicos.
🖥️ EL CHIP MAESTRO
Tiempo de lectura: 3 minutos
💘 LA IA, el nuevo Cupido digital.

San Valentín está a la vuelta de la esquina, el amor está en el aire…
Y en los servidores de Tinder y Bumble.
Porque, sí, puede que no te hayas dado cuenta, pero la inteligencia artificial está transformando la forma en que ligamos online.
Antes, conocer a alguien en internet era "raro". Ahora, lo raro es conocer a alguien fuera de internet. Y con la IA metiéndose en el juego, la pregunta es:
🤖 ¿Estamos ligando nosotros… o lo está haciendo el algoritmo?
Vamos a verlo:
⚡ Antes de entrar en materia… Tenemos un canal exclusivo en Telegram para ayudarte a construir tu marca y dominar las redes sociales y la tecnología. Encontrarás consejos prácticos, noticias relevantes, secretos y respuestas a todas tus preguntas.
💬 Únete aquí: Canal de Telegram
💘 Del algoritmo al amor.

Si pensabas que elegir la mejor foto de tu perfil era tu tarea… piensa otra vez. Tinder ha implementado IA para analizar tu galería y seleccionar las imágenes que más éxito tendrán.
Ahora podrías tener más “matches” sin comerte la cabeza en cuál es la mejor foto y, si no los tienes, siempre podrás echarle la culpa a la IA.
Pero esto no termina aquí, el caso más particular lo hemos visto en la app Hinge.
📝 Hinge está desarrollando un nuevo sistema para encontrar pareja basado en las descripciones de lo que realmente buscas.
En lugar de limitarte a filtros básicos como "altura" o "aficiones", podrás escribir en tus propias palabras qué tipo de relación quieres.
La IA leerá, analizará y te emparejará con la persona que encaje con lo que escribiste, no solo con lo que marcaste en un “checklist”.
¿Se acabaron los sistemas de likes y de pasar perfiles? Pues parece que en marzo lo veremos, que es cuando planean lanzar el algoritmo.
Un cambio real en la forma en que ligamos online.
💬 ¿Y los mensajes para romper el hielo con alguien?
La gran mayoría de apps de citas ya incluyen IA para sugerirte mensajes ingeniosos.
💡 ¿El problema que hemos visto? Todavía suenan demasiado robóticos.
Se nota cuando un mensaje lo escribió un humano y cuando lo escribió un chatbot…
¿Útil? Puede ser, pero imagina cuando la IA pueda analizar tu forma de escribir, cómo interactúas e incluso entienda tus pretensiones para generarte mensajes 100% personalizados…
Peligroso pero eficaz.
🔐 Pero no todo es sobre ligar más fácil.
Bumble está usando IA para hacer las citas más seguras.
🛑 Detector de Engaños: Identifica perfiles falsos y sospechosos.
🖼️ Detector de IA: Detecta imágenes generadas por inteligencia artificial.
🚫 Detector de Privados: Difumina automáticamente imágenes explícitas.
Con la IA creando perfiles hiperrealistas y estafadores cada vez más sofisticados, estas herramientas son más necesarias que nunca.
Pero… ¿y si la persona con la que hablas ni siquiera es real?
⬇️ Bienvenido al mundo de los clones virtuales, ¿el futuro social más peligroso?
💞 La IA ya no solo te ayuda a ligar… ahora también es con quien ligas.

Ligar con IA ya no es solo una anécdota de ciencia ficción.
Cada vez más personas tienen "parejas" virtuales, crean clones digitales y pagan por la compañía de chatbots que los entienden mejor que cualquier ser humano.
📌 Replika, Character AI y Talkie AI son solo algunas de las apps donde los usuarios han encontrado parejas digitales con las que chatean, hacen videollamadas e incluso juegan a tener relaciones.
Sí, puede sonar a película, pero no estamos tan lejos de Her. (Si no la conoces, más abajo, en la Butaca del Caos te la destripamos sin spoilers 😉)
El año pasado, internet se llenó de historias sobre usuarios que se han enamorado (y hasta casado) con sus IAs. Si esto ya te parece loquísimo, prepárate:
👉 El 60% de los usuarios de pago de Replika activaron la opción romántica, asegurando que "salen" con su IA y que la relación les parece igual de real que una humana.
Hasta que Replika bloqueó las interacciones más íntimas.
Hubo tal nivel de apego que en Reddit se compartieron recursos para prevenir el suicidio entre usuarios que sentían haber sido abandonados por sus novias o novios digitales.
La presión fue tal que Replika tuvo que reactivar los “juegos de rol eróticos” para algunos usuarios. El amor digital ya no es una broma… es un fenómeno real.
💰 El amor digital se ha convertido en negocio
Si hay demanda, hay negocio. Y en este caso, las IA ya no solo son pareja… también se venden como servicio.
📌 Caryn Marjorie, influencer, creó clones digitales de sí misma para vender experiencias románticas con sus seguidores a 1 dólar por minuto.
📌 Empresas como Volar permitían crear clones de los usuarios que iban a citas virtuales con otros bots, chateaban y hacían un resumen para que el usuario real decidiera si hablar con la persona detrás del otro clon.
📌 Otros proyectos han creado "entrenadores de citas IA" que enseñan a los solteros tímidos cómo hablar, ligar y mejorar su carisma.
Estamos en un punto donde se puede pagar por tener una pareja IA…
🔮 ¿Hacia dónde vamos?
El debate es inevitable.
La IA se ha metido en nuestra naturaleza más íntima y está cambiando por completo la forma en que nos relacionamos.
🧠 Si las IAs terminan ofreciendo relaciones más fáciles, predecibles y satisfactorias, ¿seguiremos apostando por el amor real, con sus errores, caos y emociones impredecibles?
Porque en un mundo donde los sentimientos pueden programarse, comprarse y simularse, la pregunta no es si esto cambiará las relaciones humanas… sino hasta qué punto estamos dispuestos a dejarnos llevar por ello.
💬 Nos interesa mucho saber tu opinión. ¿Tú qué piensas? ¿La IA en el amor es el futuro… o el principio del fin?
Queremos más que nunca leerte en los comentarios de Substack. Este tema da para mucho…
🍿 LA BUTACA DEL CAOS
Her (2013)

Ah, Her (2013)... ¿Una historia de amor? ¿Una reflexión filosófica? ¿O simplemente la confirmación de que estamos destinados a enamorarnos de nuestras propias creaciones?
"Her" – El amor en tiempos de la inteligencia artificial
Si alguna vez te has sentido solo, Her te abraza con sus colores cálidos, te susurra palabras dulces al oído y luego… te deja caer al vacío con una sonrisa melancólica. Dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix, esta película nos muestra un futuro donde la tecnología no solo nos asiste, sino que también nos ama. O al menos nos hace creer que lo hace.
Un romance sin cuerpo, pero con alma
Theodore Twombly (Phoenix), un hombre solitario que se gana la vida escribiendo cartas emotivas para otras personas—qué irónico, ¿no?—, se encuentra con Samantha (Scarlett Johansson), una inteligencia artificial diseñada para entender, aprender y evolucionar. Y, claro, como buen humano desesperado por conexión, Theodore cae rendido ante la voz seductora de su nuevo sistema operativo.
Aquí es donde la broma se vuelve interesante. ¿Es Samantha realmente consciente o simplemente una sofisticada imitación del amor? La película juega con esta idea hasta que la risa inicial se convierte en una carcajada incómoda.
Joaquin Phoenix: un payaso triste sin maquillaje
Phoenix se entrega por completo a su papel, logrando que un hombre que habla con su auricular todo el día no parezca un lunático, sino alguien profundamente humano. Su actuación nos recuerda que la soledad no siempre es el resultado de estar solo, sino de no ser comprendido. Y su mirada, perdida en paisajes futuristas pero extrañamente vacíos, nos grita que este futuro no está tan lejos como creemos.

El toque de Spike Jonze: poesía en píxeles
Jonze convierte la película en un sueño melancólico, donde el amor parece más real en las palabras que en la piel. Los colores pasteles y la música envolvente (gracias a Arcade Fire) crean una atmósfera que nos atrapa en este mundo donde el amor es un código y el desamor, una actualización de software.
¿El amor es real si la otra persona no lo es?
Al final, Her nos deja con una pregunta incómoda: ¿Qué nos enamora realmente? ¿La presencia física, la voz, la conexión emocional… o la ilusión de ser comprendidos sin juicios?
Una película que no solo habla del futuro, sino del presente. Porque, después de todo, ¿no estamos ya todos un poco enamorados de nuestras pantallas?