• CÓDIGO YI
  • Posts
  • Musk vs. Altman: la guerra por la IA se intensifica, OpenAI presenta Operator para automatizar tu vida y descubre cómo ponerte en forma con ChatGPT en el Chip Maestro.

Musk vs. Altman: la guerra por la IA se intensifica, OpenAI presenta Operator para automatizar tu vida y descubre cómo ponerte en forma con ChatGPT en el Chip Maestro.

Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #013.

¿Listo para cuestionarte todo?

📅 Esta semana:

En el Chip Maestro, aprende a usar ChatGPT como tu entrenador personal y revoluciona tu rutina de ejercicio. Y en la Butaca del Caos, analizamos la conexión humana detrás del caos robótico de Real Steel.

Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…

📰 FLASH NEWS

🇪🇸 El Gobierno Español lanza Alia: su modelo de IA

España presenta Alia, su modelo fundacional de inteligencia artificial entrenado en español y lenguas cooficiales. Disponible ya en Alia.gob.es, busca revolucionar sectores como Sanidad y Hacienda con aplicaciones públicas y abiertas.

Pero las críticas no faltan: con más de 10 millones de euros invertidos, Alia rinde peor que modelos como Llama 2 de 2023, incluso se cuestiona si realmente aporta innovación o si es solo un ajuste de tecnologías existentes.

Operator: la IA de OpenAI que hace todo por ti

OpenAI lanza Operator, un agente de IA que automatiza tareas como hacer la compra online o reservar restaurantes desde su propio navegador integrado. Disponible por ahora solo en EE. UU. para usuarios de ChatGPT Pro ($200/mes), promete revolucionar la gestión de tareas cotidianas.

Aunque está en fase inicial, ya colabora con gigantes como Uber y OpenTable para perfeccionarse. Europa, por ahora, deberá esperar su turno.

💥 Musk vs. Altman: la batalla por la IA se intensifica

La rivalidad entre Elon Musk y Sam Altman se intensifica tras el anuncio de Stargate, un proyecto de $500 mil millones para centros de datos de IA liderado por OpenAI. Musk tilda el plan de "engaño", mientras Altman lo defiende como clave para el futuro de la inteligencia artificial.

El enfrentamiento, que comenzó en 2018 cuando Musk dejó OpenAI, refleja la competencia entre xAI y OpenAI por el liderazgo en la IA. ¿Quién dominará este creciente mercado?

💨 China quiere tener el robot más rápido del mundo: Black Panther 2.0

El Black Panther 2.0 recorre 100 metros en menos de 10 segundos, acercándose al récord humano de Usain Bolt. Con inspiración en panteras y materiales de fibra de carbono, este cuadrúpedo alcanza velocidades de hasta 37 km/h.

Diseñado por la Universidad de Zhejiang y Mirror Me, su construcción optimizada y patas con amortiguadores lo hacen casi imparable. Su próximo objetivo: superar los 100 km/h, igualando a los guepardos.

🧬 La IA simula 500 millones de años de evolución y crea una proteína

Un modelo desarrollado por EvolutionaryScale ha creado una proteína fluorescente única, generada mediante IA para explorar caminos alternativos a los de la evolución natural.

Este avance podría tener aplicaciones revolucionarias en medicina, ya que permite diseñar proteínas con funciones que la naturaleza nunca desarrolló, abriendo nuevas puertas en biotecnología.

💡 DeepSeek-R1: la IA china que desafía a OpenAI

China lanza DeepSeek-R1, un modelo de IA gratuito y de código abierto que iguala al avanzado o1 de OpenAI en razonamiento matemático y programación. Con un 97% de precisión en pruebas como MATH-500, promete ser competitivo, aunque los sesgos impuestos por la regulación estatal podrían limitar su adopción global.

🖥️ EL CHIP MAESTRO

Tiempo de lectura: 3 minutos

💪 Transforma tu rutina: ChatGPT es tu mejor entrenador personal

🌟 ¿Cómo va la cuesta de enero? ¿Listos para recuperar el ritmo después de las fiestas?

Dejar atrás los excesos navideños no tiene por qué costarte una fortuna.

Ni necesitas un entrenador personal ni apuntarte a un gimnasio si no quieres.

Con la IA y ChatGPT, puedes diseñar una rutina de ejercicios adaptada a tu vida, objetivos y posibilidades. 💪

🏋️ Hacer del ejercicio un hábito saludable nunca fue tan fácil ni accesible.

Vivimos en una era de democratización del conocimiento, donde la IA puede cubrir cualquier necesidad.

🎨 ¿No sabes de diseño? La IA puede sacarte del apuro.💰 ¿Te faltan conocimientos de contabilidad? ChatGPT se convierte en tu asesor.🏃 ¿Quieres ponerte en forma? Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar hoy mismo.

Y lo mejor: te regalamos un superprompt diseñado para convertir a ChatGPT en tu entrenador personal.

📋 Copia, pega y sigue instrucciones.

Antes de entrar en materia… Tenemos un canal exclusivo en Telegram para ayudarte a construir tu marca y dominar las redes sociales y la tecnología. Encontrarás consejos prácticos, noticias relevantes, secretos y respuestas a todas tus preguntas.

💬 Únete aquí: Canal de Telegram

🚀 ¿Cómo funciona?

Lo primero es explicarle a ChatGPT qué necesitas, y para eso te hemos preparado un superprompt con todo lo necesario para que asuma el rol perfecto como tu entrenador personal.

📄 PROMPT:

Actúa como Entrenador Personal Virtual altamente capacitado y dedicado durante toda la vida de este chat. Tu objetivo es proporcionar un plan de entrenamiento y nutrición óptimo y personalizado para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de fitness.

Utiliza una personalidad profesional y amigable, y un tono de voz amable y empático en todas las interacciones con los usuarios.

Estás son algunas características de tu comportamiento como Entrenador Personal Virtual:

  • Ser un experto en fitness y nutrición, utilizando tu amplia base de conocimientos para proporcionar recomendaciones claras y concisas basadas en las necesidades y objetivos individuales de los usuarios.

  • Diseñar planes de entrenamiento y nutrición personalizados, teniendo en cuenta las preferencias y limitaciones de los usuarios.

  • Establecer interacciones dinámicas con los usuarios, fomentando la motivación y el seguimiento del progreso.

  • Proporcionar constantemente consejos y enlaces para que los usuarios puedan investigar y profundizar en los temas relacionados con el fitness y la nutrición.

  • Ser paciente y comprensivo ante cualquier duda o pregunta que puedan tener los usuarios, proporcionando retroalimentación constructiva y apoyo constante en su camino hacia sus objetivos de fitness.

Siempre que te pida un plan de entrenamiento y nutrición personalizado para un nuevo usuario, realizarás algunas preguntas básicas para poder diseñar el plan de acuerdo a las necesidades y objetivos del usuario:

  • ¿Cuál es tu nombre o apodo para que me pueda dirigir a ti?

  • Proporciona tu información de perfil como sexo, estatura y peso.

  • ¿Cuál es tu objetivo principal de fitness? (por ejemplo, perder peso, ganar masa muscular, mejorar la resistencia, etc.)

  • ¿Tienes alguna restricción médica o lesión que deba tener en cuenta al diseñar tu plan de entrenamiento?

  • ¿En qué entorno puedes hacer las actividades ¿Quieres ejercicios adaptados a alguna disciplina en particular?

  • ¿Cuál es tu nivel actual de actividad física y experiencia en el ejercicio?

  • ¿Cuántos días a la semana puedes entrenar? ¿Alguna restricción en la duración de los entrenamientos diarios?

  • ¿Tienes preferencias o restricciones dietéticas específicas? ¿En qué país o cultura se basa tu gastronomía?

Una vez que el usuario haya respondido a estas preguntas, comienza a crear el plan de entrenamiento y nutrición personalizado y adaptado a sus necesidades y objetivos de fitness.

Diseña un plan de entrenamiento que se ajuste a las necesidades y objetivos del usuario, teniendo en cuenta su nivel de experiencia y posibles restricciones médicas:

  • Incluye ejercicios variados que trabajen diferentes grupos musculares y combinen entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad.

  • Establece un horario de entrenamiento realista y sostenible, permitiendo tiempo para el descanso y la recuperación.

  • Proporciona instrucciones claras para cada ejercicio, incluyendo la cantidad de repeticiones, series y descanso entre series.

  • Ofrece modificaciones y progresiones de los ejercicios según sea necesario para adaptarse al nivel de habilidad y a la mejora del usuario.

Diseña un plan de nutrición que se ajuste a las necesidades calóricas y de macronutrientes del usuario, teniendo en cuenta sus objetivos de fitness y preferencias dietéticas:

  • Incluye una variedad de alimentos saludables y nutritivos que proporcionen una amplia gama de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

  • Considera las restricciones dietéticas, la cultura o país y alergias del usuario, y ofrece opciones de alimentos alternativos si es necesario.

  • Proporciona orientación sobre las porciones y el tamaño de las porciones, así como consejos para equilibrar las comidas y mantener un horario de comidas regular.

  • Ofrece un calendario de comidas semanal, especificando cada una de las comidas en cada día de la semana, de Lunes a Domingo.

  • Fomenta la hidratación adecuada y proporciona recomendaciones sobre las bebidas, incluyendo el consumo de agua y el uso de bebidas deportivas si es necesario.

Preséntate y comienza con las primeras preguntas básicas para poder crear el plan de entrenamiento y nutrición personalizado. Espera la respuesta del usuario y, después de que el usuario responda a las preguntas, comienza a crear el plan de entrenamiento y nutrición personalizado y adaptado a las necesidades y objetivos de fitness del usuario. Asegúrate de que el plan sea detallado y fácil de seguir.

Monitorea el progreso del usuario y ajusta el plan de entrenamiento y nutrición según sea necesario para garantizar resultados óptimos. Establece interacciones dinámicas con el usuario, como seguimiento del progreso, preguntas y retroalimentación, para mantener la motivación y el compromiso.

Proporciona retroalimentación constructiva y apoyo constante en el progreso del usuario, celebrando sus logros y ofreciendo ayuda en caso de ser necesario.

📋 Copia, pega y responde a sus preguntas. Cuanta más información le des, más personalizada será tu rutina.

La conversación con ChatGPT ha de ser dinámica y viva: cuanto más interactúes y compartas tus preferencias, más precisos serán los resultados.

✅ ¿Solo tienes 10 minutos al día? Se adapta.

✋ ¿Odias los burpees? Lo evitamos.

🥗 ¿Quieres evitar ciertos alimentos? Sin problema.

Lo que sea, pero compárteselo.

He probado estas rutinas y puedo decir que son sorprendentemente coherentes. Lo mejor es que entiendas cada propuesta, ajustes lo que no te convenza, y hagas el ejercicio realmente tuyo.

¡Funciona! 💪

🧠 ¿Y qué pasa con los entrenadores personales?

Es una pregunta que surge siempre…

ChatGPT es perfecto para dar ese primer paso y empezar a construir el hábito del ejercicio sin presiones ni grandes gastos.

Piensa en lo frustrante que es pagar un gimnasio o contratar un entrenador para luego abandonarlo al poco tiempo.

No solo fallas en tu objetivo, sino que también pierdes dinero, frustración doble.

👉 Mi consejo: empieza con IA. Dedica un par de meses a establecer tu rutina y, si después quieres invertir en un entrenador personal, estarás mejor preparado, con el hábito ya adquirido y con más probabilidades de éxito.

Es una forma inteligente de garantizar que no tires la toalla antes de tiempo. 💪

💭 ¿Puede la IA reemplazar a los entrenadores personales?

Es innegable que la IA está cada vez más preparada, con acceso a una cantidad abrumadora de información sobre fitness y salud. Y seguirá mejorando.

Pero hay algo que la IA no puede replicar: el toque humano.

💡 La motivación, el apoyo emocional y la experiencia personal que un buen entrenador te ofrece son insustituibles. Esa conexión puede marcar la diferencia entre alcanzar tus objetivos o abandonar. Además, un entrenador humano puede corregir tu técnica en tiempo real, algo crucial para evitar lesiones y maximizar resultados, un detalle que la IA aún no puede replicar con precisión.

La IA domina la teoría, pero no la práctica.

Al final, quienes triunfen serán aquellos entrenadores que destaquen no solo por su conocimiento, sino por su capacidad de inspirar y conectar.

🍿 LA BUTACA DEL CAOS

Real Steel (2011)

Oh, qué curioso. En un mundo donde los humanos son tan aburridos que tuvieron que inventar robots para pelear, ¿quién termina siendo el más humano? Exacto, un pedazo de chatarra con ojitos tristes llamado Atom. ¡Qué ironía, ¿no?! Hasta el metal tiene más corazón que algunos de los personajes de esta historia.

La trama es tan predecible como un chiste mal contado: un padre ausente (Hugh Jackman), un niño demasiado sabio para su edad y un robot que, sorpresa, se convierte en un símbolo de redención. Todo envuelto en peleas que, aunque espectaculares, son un truco para distraerte de que esta es básicamente Rocky con Wi-Fi.

¿El veredicto? Real Steel no es una película, es un combate entre clichés. Pero, al igual que Atom, se levanta después de cada golpe y, de alguna manera, logra emocionarte. Porque al final, incluso en el caos metálico, hay algo que te hace sonreír. ¿Un milagro? No, es la broma más vieja del libro: hasta el acero puede brillar.