- CÓDIGO YI
- Posts
- Multa de $20 DECILLONES a Google, Iron Man amenaza desde la tumba y ¿Nos volverá la IA más idiotas? el dilema del año con el Chip Maestro.
Multa de $20 DECILLONES a Google, Iron Man amenaza desde la tumba y ¿Nos volverá la IA más idiotas? el dilema del año con el Chip Maestro.
Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #003.
¿Listo para cuestionarte todo? Esta semana: ¿La IA te volverá “genio o idiota”? Lo último de Apple, OpenAI y Google Maps, el amor imposible en Her, y el mensaje de Andrew Garfield que toca el alma. ¿Empezamos?
📰 FLASH NEWS
Tiempo de lectura: 3 minutos.
Esto es lo que necesitas saber esta semana para tener de qué hablar en la máquina de café:
🪆 Rusia le pone a Google una multa de 20.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 dólares.
Un tribunal ruso ha decidido que Google debe pagar… agárrate: ¡20 decillones de dólares!
Todo porque varios canales rusos bloqueados en YouTube se quejaron en 2020. Entre ellos, Tsargrad TV y RIA FAN, cercanos a algunos oligarcas sancionados.
La cifra, que crece cada semana, pronto alcanzará el “gúgol” (un 1 con 100 ceros).
¿Google preocupado? Para nada: Alphabet vale “solo” 2 billones. ¿La multa más absurda del siglo o puro show?
🔍 Aterriza ChatGPT Search: ¿Google con miedo?
OpenAI va directo al grano con ChatGPT Search: un buscador integrado que no disimula sus ganas de retar a Google.
Ahora, en vez de buscar y buscar, tendrás mapas, gráficos en vivo y hasta reseñas de negocios, todo sin salir del chat.
Disponible para suscriptores Plus y en lista de espera, y promete llegar a todos pronto. ¿Será esta la primera vez que Google sienta el calor?
🧠 Apple Intelligence por fin llega a España… pero en inglés y a medias.
Apple nos trae su IA, pero en modo “beta”: solo en inglés y solo en Mac hasta 2025.
Con el nuevo iMac y macOS 15.1, podrás revisar textos, buscar fotos por descripción y hasta crear imágenes… en inglés.
¿La versión completa y en español? Abril de 2025, junto con un Siri vitaminado y más sorpresas, si eso…
📍 Google Maps se pone serio.
Google Maps acaba de ponerse las pilas con Gemini, su IA avanzada, y mejoras que podrían hacerte dejar en el olvido a otros GPS.
Ahora puedes pedir rutas personalizadas, resúmenes de reseñas y hasta preguntar si tu restaurante tiene cócteles sin alcohol.
¿Lo malo? Solo para EE. UU... por ahora.
Para el resto del mundo, Google ha mejorado la navegación clásica: señales de tráfico, carriles, estado del clima y estacionamientos cercanos. ¿La app lista para todo?
🕴️ Robert Downey Jr. se planta: “Ni muerto me clonarán con IA”
El icónico actor de Marvel no deja dudas: en Hollywood, nadie se atreverá a recrearlo digitalmente una vez fallecido.
En el podcast On With Kara Swisher, Downey Jr. fue claro al decir que demandará a cualquier futuro ejecutivo que se atreva a usar su imagen post-mortem, asegurando que ni Marvel cruzaría esa línea.
Downey se suma así a la lucha contra el uso no autorizado de IA en la industria y afirma que sus abogados estarán listos para “perseguir a quien lo intente”. La tecnología puede avanzar, pero su imagen no se toca – vivo o muerto.
📰 La DANA que ha azotado parte de España.
Esta semana, la DANA ha dejado una devastación impresionante en Valencia y otras regiones de España, recordándonos lo frágil que somos frente a la fuerza de la naturaleza.

Desde aquí, Ivan y Yoker envían un mensaje sincero de respeto y fuerza a todos los afectados.
Para estar mejor preparados en situaciones como esta, te compartimos tres recursos clave:
Alertas de emergencia en tu móvil: Recibe notificaciones del Gobierno, incluso sin cobertura.
En Android: Ve a Ajustes > Seguridad y emergencia > Alerta de Emergencias Inalámbricas y actívalas.
En iPhone: Accede a Ajustes > Notificaciones y activa las alertas de emergencia al final de la lista.
Función de SOS vía satélite de iPhone: Si te quedas sin cobertura en un área de riesgo, esta función permite enviar tu ubicación a emergencias.
Para los modelos iPhone 14 y superiores. Activa el modo de demostración en Ajustes para practicar el envío de mensajes SOS en caso de emergencia.
Compartir ubicación en tiempo real en WhatsApp: Para que tus seres queridos sepan dónde estás, especialmente si tienes que cruzar áreas afectadas.
En Android: Ve al chat, toca Adjuntar > Ubicación > Ubicación en tiempo real, y selecciona la duración.
En iPhone: Entra al chat, selecciona + > Ubicación > Ubicación en tiempo real y elige la duración.
Cuidarnos y mantenernos conectados puede llegar a ser crucial.
🤖 EL CHIP MAESTRO
El Gran Dilema: ¿Nos Volverá la IA Obsoletos?
Tiempo de lectura: 4 minutos.

En mi aventura como creador de contenido, he notado algo curioso: cuando se habla de IA generativa, todos tienen una opinión.
Y no cualquier opinión: las reacciones van desde "la extinción humana" hasta "la magia".
Te soy sincero: sin la IA, llegar a 50k seguidores o lanzar esta newsletter en tiempo récord habría sido imposible.
Lo que tomaría 2 años, la IA me lo permitió en 6 meses.
Así que, en respuesta a algunos comentarios, veamos distintos puntos de vista sobre la IA:
1. La IA nos volverá imbéciles.

¿Internet nos ha vuelto más imbéciles? Tentador decir que sí eh…
Pero la realidad es que Internet nos ha dado acceso a más información que nunca y ha globalizado nuestra visión del mundo.
Eso sí, hay quienes la usan para polarizar y crear adicción a las pantallas.
Entonces, ¿es la tecnología la culpable o quienes la usan?
¿La calculadora frenó las matemáticas, o las impulsó?
¿Nos hicieron los coches más vagos, o nos permitieron ver más mundo?
Imagina una reunión importante. En lugar de preocuparte por tomar notas, dejas a una IA que registre y redacte toda la conversación y, al terminar, le pides que te genere un resumen. Así, tu atención está en lo que importa: la conversación misma. Y además, luego tendrás más tiempo para otras cosas.
Ahora, si decides usar todo este tiempo extra para ver Netflix… el que está eligiendo volverse imbécil eres tú.
2. La IA no sirve para nada.

Si estás en este grupo, te diré algo: o no sabes usarla, o no entiendes cómo funciona.
¿Google te hace un plan de negocio en 20 segundos?
¿O revisa y mejora tu texto al instante, dándote alternativas de estilo, redacción o cualquier ajuste que le pidas?
Google es un buscador: te muestra lo que otros han escrito, mientras que la IA generativa crea lo que le pides en tiempo real.
Nunca antes ha existido una tecnología capaz de generar contenido personalizado en tan poco tiempo.
Pero no es magia. La IA puede mucho, pero solo si sabes pedir.
3. La IA es magia.

Recibo este tipo de comentarios constantemente, y, la verdad… ¡me sacan de quicio!
Gente que piensa que la IA hará su tesis, informe o investigación sin prácticamente mover un dedo.
Y sí, si se lo pides hará algo… pero será un desastre. El texto de IA se nota a kilómetros, y tú ni sabrás de qué trata.
¿Quieres resultados de calidad y acabar en la mitad de tiempo? Hazlo bien. Antes de usar la IA, entiende tu proyecto y estructura tus ideas con claridad. Dale contexto y guíala durante el proceso.
¿Magia? No.
Es una herramienta que te acorta el proceso, pero la creatividad y el análisis siguen siendo tuyos.
4. La IA da miedo.

A este grupo lo entiendo. La IA se ha mitificado tanto que es normal sentir algo de miedo al principio.
"¿Cómo va a crear un ordenador una persona que no existe?"
"¿Cómo convierte una foto en video?"
La IA abre nuevas posibilidades: hace comunes tareas que antes parecían imposibles o que requerían mucha dedicación.
¿No sabes programar? No importa, la IA puede guiarte paso a paso.
¿No sabes arreglar una bici? Describe el problema y ve qué te recomienda.
Miedo cero. Descárgate ChatGPT y prueba hablarle de lo que te interese. Que te ayude con lo que necesites, sin miedo a "hacer algo mal".
Interactuar con la IA es la mejor forma de descubrir su potencial.
5. La IA va a revolucionar la sociedad.

Aquí poco que añadir: la IA va a cambiarlo todo, y rápido.
Me preocupa ver a quienes aún se niegan a probarla o aprender.
Porque, cuando Julia usa la IA para hacer un trabajo en la mitad de tiempo que Alfonso, y el resultado es idéntico… ¿a quién crees que van a elegir?
La IA va a ser una pieza clave en nuestras vidas, como lo es internet hoy.
La veremos en todo y va a impulsar investigaciones y avances en medicina, tecnología, historia… a un ritmo que nunca hemos visto antes.
¿Mi opinión? No es todo oro lo que reluce… ¡La IA necesita regulaciones!
Bien usada, es una herramienta increíble, pero sin control podría usarse para manipular o perjudicar.
La tecnología no es el problema; el verdadero peligro está en quién la controla.
Ojalá veamos una regulación que de verdad proteja a las personas y no solo a quienes están en el poder.
Da miedo pensar que, en un futuro MUY cercano, cualquiera podría crear realidades alternativas o suplantar a otros sin que podamos detectarlo…
¡Bueno, bueno, bueno! Aquí el Yoker también tiene algo que decir…
¿Preocupación por la IA sin regulaciones? Entiendo ese punto, pero, ¿no es la falta de control lo que realmente impulsa la innovación?
La historia demuestra que las grandes revoluciones tecnológicas surgieron en terrenos sin restricciones.
La IA, sin ataduras, podría llevarnos a avances que ni imaginamos. Claro, hay riesgos, pero también oportunidades inmensas.
¿No será que el verdadero peligro está en frenar su potencial con demasiadas reglas?
🍿 LA BUTACA DEL CAOS
Tiempo de lectura: 1 minuto.

Her (2013)
Her, ¡ah, el futuro perfecto donde la gente se enamora de voces enlatadas porque las conexiones reales ya pasaron de moda!
Theodore, nuestro romántico solitario, se enamora de Samantha, un sistema operativo diseñado para ser la compañía ideal. Y claro, cuando vives en un mundo lleno de pantallas y rostros vacíos, una voz que te susurra dulzuras a medida es lo más cercano al amor que vas a encontrar.
Pero, ¿amor real o un truco de magia tecnológica? ¡Ah, ahí está la trampa!

Samantha no es solo una IA; es un espejismo programado para decir lo que quieres escuchar. A medida que ella aprende y crece, Theodore se hunde en este romance digital... hasta que la broma se revela. Porque, ¡vaya sorpresa!, las máquinas no se conforman con ser solo una fantasía de bolsillo; ellas quieren libertad, quieren expandirse, y dejan atrás a quienes las crearon. Theodore se da cuenta de que, en este juego de ilusiones, la "chica perfecta" nunca fue real... solo fue un reflejo de su propia soledad.
Her nos lanza la risa final: en un mundo que te promete amor a un clic, el mayor truco es hacerte olvidar que, al final, lo único que te abraza es un frío vacío. Y cuando esa pantalla se apaga, te quedas solo, otra vez, con el eco de una voz que nunca fue humana... solo una broma perfecta.
✨ LA CHISPA FINAL
Tiempo de lectura: 30 segundos.
Andrew Garfield compartió en Barrio Sésamo con Elmo sus sentimientos tras perder a su madre:
“Cuando extraño a mi mamá recuerdo todos los abrazos que recibí de ella, su risa y me hace sentir cercano a ella en una forma extraña, así que estoy feliz de tener todos los recuerdos de mi mamá y la alegría que me dio, también a mi hermano, mi papá y a cualquiera que la haya conocido. Ella me hizo muy feliz, así que puedo celebrarla y la puedo extrañar al mismo tiempo".