• CÓDIGO YI
  • Posts
  • La IA ya existía antes de ChatGPT: la gran manipulación invisible

La IA ya existía antes de ChatGPT: la gran manipulación invisible

Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #035

¿Listo para cuestionarte todo?

📅 Esta semana:

En El Chip Maestro, desmontamos la gran mentira: la IA no llegó con ChatGPT, lleva años manipulando tus decisiones en silencio, sin rostro, disfrazada de algoritmo. ¿Y si nunca elegiste nada? Y en La Butaca del Caos, Black Mirror nos enfrenta a un matrimonio donde amar cuesta… literalmente. ¿Puede sobrevivir una relación cuando cada gesto tiene una tarifa?

Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…

📰 FLASH NEWS

🌍 Veo 3 ya es global: vídeo con sonido desde un prompt

Google lanza mundialmente Veo 3, su modelo más avanzado para crear vídeos con calidad cinematográfica y audio nativo a partir de texto. Ya está disponible en Vertex AI para todos los usuarios de Google Cloud.

Genera clips de 8 segundos con música, diálogos y efectos, todo sincronizado en una sola pasada. También llega a creadores individuales a través de Gemini Pro y plataformas asociadas. ¿Próximo paso? ¿Películas hechas en un café con WiFi?

🧠 ¿Minority Report versión UK? Quieren chips con IA para prevenir delitos

El gobierno británico baraja implantar chips subcutáneos con IA a criminales para predecir futuros delitos. La idea se debatió junto a empresas como Google, Microsoft, Amazon o Palantir en una reunión liderada por la ministra de Justicia.

Aseguran que son propuestas “hipotéticas”, pero ya hay alarma por el impacto en derechos humanos. ¿Control del crimen o excusa para abrir la puerta a la vigilancia total?

🎮 Xbox tiembla: Microsoft despide en masa y cancela joyas esperadas

Microsoft ejecuta otra oleada de despidos (9.000 empleados) que sacude su división gaming. Se cierran estudios como The Initiative y se cancelan proyectos como Perfect Dark, Everwild y un MMO de ZeniMax no anunciado.

También recortan en Forza, Call of Duty, Halo y Candy Crush, y se marcha Gregg Mayles (Rare) tras 35 años. ¿Lo más inquietante? Algunas fuentes aseguran que buscan reemplazar personal con IA. ¿Está Xbox sacrificando su alma por eficiencia?

🤖 Amazon a punto de tener más robots que humanos

Con más de un millón de robots en sus centros logísticos, Amazon está a un paso de que las máquinas superen en número a sus empleados humanos. Desde brazos que empaquetan hasta humanoides que cargan cajas, la automatización ya no es promesa: es presente.

Todo empezó en 2012 con la compra de Kiva Systems y hoy el ejército de robots incluye nombres como Titan, Proteus, Vulcan o Sparrow. ¿Revolución industrial silenciosa o el principio del fin del curro humano?

🧬 La IA de Microsoft ya diagnostica mejor que los médicos

Una nueva herramienta de IA ha acertado el 85,5% de diagnósticos en casos complejos, superando por 4x a 21 médicos con hasta 20 años de experiencia. ¿Lo más loco? Lo hizo pidiendo menos pruebas.

Microsoft lo llama un paso hacia la superinteligencia médica, aunque por ahora no quieren reemplazar doctores, sino ayudarlos. ¿Revolución sanitaria o hype inflado con bata blanca?

🛑 Cloudflare dice basta: bloqueará por defecto a los bots de IA

Las grandes IAs como ChatGPT o Gemini se entrenan gracias al contenido online… muchas veces sin permiso. Ahora Cloudflare pone freno: bloqueará automáticamente a los AI crawlers que extraen datos sin pagar ni preguntar.

Además, lanza Pay Per Crawl, un sistema para que los creadores cobren por cada petición de estos bots. ¿El fin del “todo gratis” para entrenar IAs? ¿O solo un aviso para empezar a negociar con talonario?

⚽ El otro Mundial ya se juega… pero con robots (y en China)

En Pekín, cuatro equipos de robots humanoides jugaron al fútbol sin intervención humana. Se caían, tropezaban y hasta salieron en camilla, pero todo era parte del show: IA, sensores y cero joystick.

China lo usa como calentamiento para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides en agosto. Mientras su selección está en el puesto 94 del ranking FIFA… ¿serán sus robots los que acaben ganando una Copa del Mundo?

🤖 EL CHIP MAESTRO

Tiempo de lectura: 3 minutos y 30 segundos

🧠 La IA lleva AÑOS manipulándote

Pensabas que la inteligencia artificial empezó con ChatGPT.

Con una pantalla en blanco. Una pregunta. Una respuesta inteligente.

Pero no.

La IA ya tomaba decisiones por ti mucho antes de que pudieras hablarle.

Mucho antes de que supieras siquiera que existía.

Primero te vendía unas zapatillas.

Luego te encerró en una burbuja.

Y un día, sin que lo notaras… decidió por quién ibas a votar.

No tenía cara.

Ni voz.

Pero sabía más de ti que tu pareja, tus padres o tu terapeuta.

Y lo mejor, o lo peor, es que tú colaboraste en todo.

Sin darte cuenta.

Sin hacer preguntas.

La IA generativa solo fue el momento en que le diste forma al miedo.

Pero el verdadero poder ya llevaba años operando.

En silencio.

📌 Este no es un artículo sobre el futuro de la IA. Es sobre cómo lleva años moldeando tu presente.

🕵️ El algoritmo que sabe quién eres… mejor que tú

Google. Facebook. Amazon. TikTok.

No son plataformas.

Son máquinas de datos disfrazadas de entretenimiento, comercio o información.

Cada búsqueda.

Cada clic.

Cada segundo que te quedaste viendo un vídeo.

📍 Tu historial en Google
🛒 Tus productos vistos en Amazon
⏱ Ese TikTok que repetiste sin querer

Todo eso se transforma en alimento.

Y la IA lo devora.

¿Para qué?

Para construir un perfil de ti que ni tú podrías escribir. Ni entender.

📊 Facebook recopila hasta 98 rasgos por usuario.
📦 Amazon genera el 35% de sus ventas gracias a sus recomendaciones.
🎥 TikTok tarda menos de 2 horas en atraparte en un túnel de obsesiones personalizadas.

No es magia.

Es Inteligencia Artificial.

Pero no se presentó con ese nombre. La llamaron “algoritmo”.

Y tú asentiste.

🤖 IA sin voz, pero con poder

Mucho antes de que la IA te hablara, ya decidía por ti.

Netflix te decía qué ver.

YouTube te decía qué seguir.

Y tú solo… obedecías.

El 70% del tiempo que pasas en YouTube viene de recomendaciones automáticas.

No buscabas. Solo veías.

Solo caías.

❌ No elegías tú. Elegía ella.

Y no solo predecía lo que querías.

Predecía cómo te sentías.

⚠️ En 2012, Facebook manipuló el newsfeed de 689.000 personas.

A unas les mostró solo publicaciones felices.

A otras, solo negativas.

¿El resultado?

La gente cambió su estado de ánimo.

Publicó distinto. Se sintió distinto.

Sin saber por qué.

No era ciencia ficción.

Era IA emocional.

Y tú estabas dentro del experimento.

🎯 Cuando la IA pasó de venderte zapatillas a influir tu voto

El caso de Cambridge Analytica fue un golpe en la cara.

Pero llegó tarde.

En 2016, mientras tú compartías memes, una empresa británica analizaba tus miedos, tus creencias y tus vacíos.

📉 Robaron datos de 87 millones de usuarios de Facebook.
📊 Usaron IA para hacer perfiles psicológicos de cada uno.
🎯 Y lanzaron propaganda hecha a medida para cada tipo de mente vulnerable.

Si eras inseguro, te hablaban de amenazas.

Si eras desconfiado, te hablaban de conspiraciones.

Si estabas enfadado… te ofrecían un enemigo.

Y funcionó.

No fue un anuncio cualquiera.

Fue la manipulación masiva más precisa de la historia electoral.

🚨 Facebook incluso estudió cómo identificar cuándo los adolescentes se sentían “inseguros”.

¿Para qué? Para bombardearlos con anuncios en esos momentos.

No solo sabían qué pensabas.

Sabían cuándo estabas débil.

🧩 Entonces llegó ChatGPT… y nos dimos cuenta (¿o no?)

La IA no se volvió peligrosa cuando empezó a hablar.

Se volvió evidente.

Antes, estaba en el feed, disfrazada.

Ahora, te responde con amabilidad.

Y como por arte de magia, todos empezamos a hablar de IA.

Pero la esencia sigue intacta:

🔁 Aprende de ti
🔁 Te predice
🔁 Te encierra en un entorno hecho a tu medida

Y lo hace tan bien, que ni lo notas.

Lo que antes era invisible ahora tiene nombre, voz y branding.

📌 Pero no te equivoques: El monstruo no es nuevo. Solo te lo acaban de presentar.

🧠 La IA ya jugaba en tu vida antes de que supieras su nombre

Durante años, la inteligencia artificial…

✅ Te vendía sin hablarte
😔 Te manipulaba sin tocarte
🧠 Te moldeaba sin que lo pidieras

Ahora que tiene forma y presencia, todos hablamos de ella.

Pero lo más peligroso nunca fue su voz.

Fue su silencio.

📢 ¿Cuándo empezaste a darte cuenta?

📢 ¿En qué momento sentiste que el algoritmo sabía demasiado?

Este tema no va de futuro. Va de ti.

Y de cómo la IA ya está dentro de todo…

🍿 LA BUTACA DEL CAOS

“Una pareja cualquiera” – Black Mirror 7x01 (2025)

“Hay matrimonios que enfrentan crisis, otros que enfrentan la rutina… y algunos que enfrentan al capitalismo con cara de chatbot.”
En esta nueva entrega de Black Mirror, el espejo no solo está oscuro, está manchado con recibos de pago, pantallas encendidas y sonrisas que esconden cláusulas.

📖 Trama (sin destripes):

La historia nos lanza directo a la vida de Amanda y Mike, una pareja común atrapada en circunstancias extraordinarias. ¿Qué ocurre cuando el bienestar se vuelve un lujo mensual? ¿Hasta dónde puede llegar el amor cuando cada gesto tiene precio y cada esperanza viene con condiciones de uso? Aquí la ciencia no ha venido a salvarnos… ha venido a facturarnos.

El episodio plantea una pregunta cruel disfrazada de ciencia ficción: ¿y si el progreso no está al servicio del ser humano, sino de su bolsillo?

👥 Personajes:

Amanda (Rashida Jones) es la voz serena en medio del caos: tierna, decidida, desgastada por un sistema que no perdona. Su actuación es sutil pero devastadora; cada gesto suyo parece contener una elección imposible. No llora: te hace llorar por lo que representa.

Mike (Chris O’Dowd) es el hombre común empujado al límite. O’Dowd lo interpreta con una vulnerabilidad descarnada: no es héroe ni mártir, solo alguien intentando sostener lo insostenible. Su cuerpo habla: se encoge, se agota… se rompe.

La química entre ambos es cruda, sin adornos. Un amor real, sin fantasías, que se resquebraja en silencio. No interpretan: sobreviven. Y en ese sobrevivir, duele ver cuánto se parecen a nosotros.

🖋️ Estilo y narrativa:

La dirección apuesta por la calma aséptica, como una sala de espera en la que sabes que algo va a salir mal. El ritmo es sutil, lento al principio, como una deuda que no parece urgente… hasta que empieza a devorarte.

El tono visual se aleja de la distopía sombría clásica y se acerca a una estética de catálogo: todo limpio, ordenado… y profundamente aterrador. Porque lo monstruoso no grita, susurra desde la pantalla.

🧠 Conclusión:

Una pareja cualquiera no necesita efectos especiales para incomodar: solo te muestra una posibilidad. Y esa posibilidad se parece demasiado a tu presente.

Una sátira mordaz, donde el romanticismo se transforma en resistencia, y la felicidad está atada a un recibo mensual.

¿Y tú? ¿Cuánto pagarías por no perder a quien amas?

¿Y qué parte de ti dejarías de ser en el proceso?