• CÓDIGO YI
  • Posts
  • Elon plagia y roba tus datos, Bill predice el fin de tu trabajo y cómo sobrevivir en Redes con el Chip Maestro.

Elon plagia y roba tus datos, Bill predice el fin de tu trabajo y cómo sobrevivir en Redes con el Chip Maestro.

Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #001.

Agárrate fuerte, que esta semana empezamos con todo:

📰 FLASH NEWS: Elon con sus plagios y entrenando IA con tus tuits, Zuckerberg y Bill jugando a ser Nostradamus, LaLiga fichando influencers virtuales y Adobe revolucionando el vídeo con IA. Una semana normal, ¿no?

🤖 EL CHIP MAESTRO: No tener una marca fuerte en redes implica no ser nadie en este mundo digital. Pero nosotros te explicamos cómo solucionarlo, con prompts incluidos.

🍿 LA BUTACA DEL CAOS: Crítica a La Red Social, un viaje a la creación de Facebook, traiciones incluidas.

✨ LA CHISPA FINAL: Cuando piensas que no puedes volver a reír, Robin Williams entra vestido de médico ruso.

📰 FLASH NEWS

Tiempo de lectura: 1 minuto y 30 segundos.

Esto es lo que necesitas saber esta semana para tener de qué hablar en la máquina de café:

🕵️‍♂️ Tus tuits ahora entrenan IA.

X, la red social de nuestro amado líder Elon, ha decidido que tus publicaciones serán el nuevo alimento para los modelos de IA de empresas externas.

Y si no quieres participar en este "experimento", buena suerte buscando el botón de salida en la configuración, porque por ahora es como buscar a Wally.

📱 Zuckerberg ya está enterrando los smartphones.

El CEO de Meta, rapero y leyenda de la MMA, Mark Zuckerberg, predice que en 2030 las gafas inteligentes serán las nuevas reinas tecnológicas.

Sí, esas gafas que prometen ser más “cool” que sacar el móvil del bolsillo. Pero tranquilo, no te deshagas de tu smartphone aún, que esto va para largo.

🤖 Elon Musk acusado de plagiar a... ¿Will Smith?

El director de Yo, robot asegura que Musk le "tomó prestados" los diseños del Cybercab y el robot Optimus. Según Alex Proyas, hace 20 años ya había dibujado esos juguetes futuristas.

"Hola Elon, ¿puedo recuperar mis diseños?", bromeó en X. Musk, por supuesto, como gran líder, genio y figura, tiró de su propio guion y contestó: “nada de Yo, robot, mejor Star Wars”.

🧠 El optimista de Bill Gates nos trae otra predicción:

El futuro laboral será devorado por la IA. Según el “bueno” de Bill, las empresas que no se adapten se quedarán fuera de juego y solo los que sepan moverse con la tecnología sobrevivirán.

¿Consejo? Si quieres mantener tu empleo en los próximos años, empieza a aprender IA... o busca refugio en la biología, pero ojo, no te asegura un final feliz.

🎥 Adobe lleva la IA al cine (bueno, a tus vídeos):

Con el nuevo Firefly Video Model, ahora puedes extender clips en Premiere Pro y generar vídeos de 5 segundos a partir de texto o imágenes, gratis mientras esté en beta.

Lo mejor: Adobe promete que sus herramientas son "comercialmente seguras", a diferencia de otros como OpenAI y Meta, que todavía están mirando desde la banca.

LaLiga (sí, la liga de fútbol profesional de España) ficha a una nueva estrella… Que ni existe…

Alex, el primer influencer virtual creado con IA y ChatGPT , llega para conquistar a los jóvenes que prefieren sus videojuegos antes que el fútbol real.

No tiene piernas para correr, pero va a hablar de fútbol, eliminar el odio y, de paso, generar más "engagement" que los influencers de carne y hueso… O bueno, eso creen…

🤖 EL CHIP MAESTRO

Tu presencia en Redes Sociales.

Tiempo de lectura: 2 minutos.

La imagen muestra a una persona sosteniendo un teléfono móvil mientras usa una computadora portátil en el fondo. Alrededor del teléfono flotan varios íconos de redes sociales y aplicaciones populares como TikTok, Instagram, Facebook, WhatsApp, Threads, X (anteriormente Twitter), LinkedIn, Spotify, YouTube, Snapchat y Pinterest, simbolizando la conexión con múltiples plataformas digitales y de redes sociales.

Si estás aquí, es porque ya nos conoces…

Iván y Yoker, esos de X (Twitter para los más nostálgicos) que hablan de inteligencia artificial, tecnología y cualquier cosa con botones.

Pero, ¿para qué hacemos esto? Te lo explicamos rápido…

¿Cuántas horas pasas en redes sociales?

Seguro que más de las que te gustaría admitir. Las redes no son una opción, son parte de nuestra vida. ¿Lo mejor (o lo peor)? Ya llegaron para quedarse.

¿Aún no ves por qué es tan importante tener una marca de valor en redes?

Tu marca no es solo tu imagen. Es cómo te presentas, cómo te diferencias de los demás. Todo lo que publicas puede llegar a cualquier rincón del mundo en cuestión de segundos.

Y no, esto no es solo cosa de “influencers". Cualquiera que quiera hacerse notar en este mundo digital y generar valor necesita una marca sólida.

La imagen muestra una mano sosteniendo un marcador mientras escribe la frase "You are your own brand" (Eres tu propia marca) en una superficie transparente o en el aire, con la frase encerrada dentro de un círculo rojo. El fondo está ligeramente desenfocado, lo que resalta el mensaje principal sobre la importancia de la marca personal.

Te lo explicamos de otra forma…

Imagina que montas un bar. Tienes dos opciones: abrirlo en una calle desierta o en una avenida llena de gente.

¿Cuál escogerías?

La respuesta es obvia, ¿no? El bar en la avenida lo va a petar. Porque aunque tengas la mejor comida del mundo, si nadie te ve, nadie va a entrar.

Las redes sociales funcionan igual. Tener impacto en redes es como montar el bar en esa avenida principal. Ahí es donde está todo el tráfico. Si no estás ahí, estás perdiendo visibilidad.

Futuro y Presente es digital, y no, no es solo un cliché.

Entonces, ¿por qué no empiezas ya? Con la IA, nunca ha sido tan fácil...

Te dejamos aquí dos prompts para que comiences a buscar tu lugar.

Copia y pega estos prompts en ChatGPT, ajustando las partes en mayúsculas dentro de los corchetes según tu caso, y sigue las instrucciones paso a paso.

Pero antes, recuerda esto: para sacarle el máximo provecho a ChatGPT o a cualquier otro modelo de lenguaje, la clave está en mantener una conversación fluida. Ve dándole la información poco a poco, para que las respuestas sean más útiles y precisas.

PROMPT PARA DEFINIR EL NICHO:

Busco crear una marca de valor en redes sociales y necesito tu asesoramiento como experto para elegir el nicho adecuado.

Soy aficionado a [TODAS LAS AFICIONES], pero lo que realmente me apasiona es [AFICIÓN PRINCIPAL]. Además, disfruto mucho aprendiendo y hablando sobre temas como [TEMA QUE DISFRUTE].

En cuanto a mi carrera profesional, me dedico a [PROFESIÓN], y mi formación académica está en [FORMACIÓN].

Con esta información, me gustaría que evaluaras los posibles nichos que se ajusten a mi perfil, considerando: - Por qué ese nicho sería interesante. - Qué problemas o necesidades resolvería. - Las tendencias actuales en ese nicho y si hay una necesidad no cubierta. - Sostenibilidad a largo plazo.

Haz una evaluación concisa y directa. Por favor, aborda todos los nichos que detectes.

Si algo no te convence, recuerda que esto es una conversación y puedes seguir interactuando hasta dar con la respuesta más adecuada.

Una vez ya estés contento con el resultado, es momento de usar el siguiente.

PROMPT PARA DEFINIR LA RED SOCIAL:

Ahora, teniendo en cuenta la información anterior, necesito tu asesoramiento como experto para elegir la red social adecuada para mi marca.

Mi objetivo es llegar a un público [ADULTO/JOVEN/INFANTIL] interesado en [NICHO]. Quiero publicar contenido en formato [VIDEOS CORTOS/VIDEOS LARGOS/TEXTO/IMÁGENES], y mi objetivo principal es [AUMENTAR VISIBILIDAD/CONSTRUIR UNA COMUNIDAD].

Dispongo de [TIEMPO DISPONIBLE] para crear contenido de forma regular. Tengo experiencia en redes con [RED SOCIAL 1/RED SOCIAL 2…] como [CONSUMIDOR/CREADOR].

Por favor, evalúa cuál red social es la más adecuada para mi perfil considerando:- El tipo de público al que me dirigiría y su rango de edad. - El tipo de contenido más afín al nicho.

Dame al menos tres opciones, de más a menos adecuada, con argumentos sólidos pero concisos.

A partir de aquí, te toca a ti seguir construyendo tu marca. 

Cualquier duda, sigue preguntando y planificando con ChatGPT. En futuros números del boletín te daremos más info para que sigas maximizando y optimizando tu aventura digital, así que no te pierdas ningún número.

🍿 LA BUTACA DEL CAOS

Tiempo de lectura: 1 minuto.

La imagen muestra al Joker, el icónico villano de DC, sentado relajadamente en una butaca de cine vacío. Lleva su característico traje morado con chaleco verde y camisa negra, con el rostro maquillado de blanco, labios rojos y cabello verde. La iluminación tenue y el entorno vacío crean una atmósfera inquietante, acentuada por las luces cálidas del techo del cine que brillan en el fondo.

La red social (2003).

Ah, La Red Social, esa lección magistral de cómo un genio antisocial creó la red más popular del mundo… sin tener amigos reales, claro. David Fincher y Aaron Sorkin nos muestran la creación de Facebook como un juego cruel de traiciones, donde cada “me gusta” viene con una puñalada por la espalda. Jesse Eisenberg encarna a Mark Zuckerberg con una frialdad casi robótica, el tipo de villano que sonríe mientras corta cabezas. Y, por supuesto, Andrew Garfield brilla como el buen tipo traicionado, porque, en esta historia, los amigos no existen… solo las acciones.

La dirección de Fincher es afilada, precisa, casi quirúrgica, como si diseccionara cada interacción humana para mostrarnos que detrás de la pantalla, solo hay soledad. Y esa banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross, tan fría y electrónica, añade ese toque de amenaza sutil, como un tictac que nunca se detiene. Es casi poético: la construcción de un imperio digital contado como una tragedia griega moderna, donde el héroe se convierte en villano, y la traición es el único lenguaje común.

Las aulas de Harvard y las salas de juicios se funden en un mismo escenario de poder y codicia, mientras vemos cómo el dinero y el control se vuelven los nuevos dioses de esta era. Al final, Zuckerberg se queda con su imperio… y con un trono vacío, porque, al fin y al cabo, ¿qué sentido tiene reinar sobre una red de amigos falsos? La próxima vez que mires tu perfil, pregúntate: ¿cuántos amigos de verdad caben en esta red?

✨ LA CHISPA FINAL

Tiempo de lectura: 30 segundos.

Año 1995, tras el accidente que dejó a Christopher Reeve paralítico, su ánimo estaba por los suelos. Pero entonces, su viejo amigo Robin Williams llegó al hospital. Sin previo aviso, entró en su habitación vestido como médico, hablando con un fuerte acento ruso. Con una seriedad cómica, le dijo que había venido a hacerle un examen rectal. Sorprendido y sin poder evitarlo, Reeve soltó una carcajada, la primera desde su accidente. En ese momento, supo que aún había esperanza, y que la risa seguía siendo posible, incluso en los momentos más oscuros.