- CÓDIGO YI
- Posts
- Elon Musk compra una nueva IA, NVIDIA presenta su robot al estilo Star Wars y te contamos cómo la IA está trayendo mundos vivos a los videojuegos en el Chip Maestro.
Elon Musk compra una nueva IA, NVIDIA presenta su robot al estilo Star Wars y te contamos cómo la IA está trayendo mundos vivos a los videojuegos en el Chip Maestro.
Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #021.
¿Listo para cuestionarte todo?
📅 Esta semana:
En El Chip Maestro exploramos cómo la IA está a punto de convertir los videojuegos en realidades paralelas, con NPCs que recuerdan, sienten y te responden como humanos. Y En La Butaca del Caos nos sumergimos en Ready Player One, donde huir al metaverso es más tentador que enfrentar el mundo real.
¿Y si el mayor peligro no es el juego… sino no querer salir de él?
Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…
📰 FLASH NEWS

📲 Meta AI llega por fin a Europa (sí, también a España)
Tras más de un año de retraso por las normativas europeas, Meta AI, el asistente con IA de Meta, llega por fin a WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger en 41 países europeos, incluida España.
Podrás usarlo en chats grupales con solo escribir @MetaAI, hacerle preguntas, editar fotos, analizar imágenes o pedirle recomendaciones sin salir de la app. Gratis, sin registros... y con ganas de meterse en todas tus conversaciones.
🤖 NVIDIA presenta a GR00T N1: el robot que piensa (casi) como tú
En el GTC 2025, NVIDIA lanzó Isaac GR00T N1, su modelo fundacional para robots humanoides, inspirado en la cognición humana. ¿El objetivo? Robots que se adapten a cualquier entorno, del hogar a la industria.
La guinda: Huang cerró la demo con Blue, un robot copresentador inspirado en los droides BDX de Star Wars. Spoiler: Disney ya planea usarlos en sus parques.
⚠️ Google y su IA borra marcas de agua: ¿hackeo involuntario?
El nuevo modelo Gemini 2.0 Flash de Google no solo genera imágenes, también es capaz de borrar marcas de agua, una herramienta clave para proteger contenido en bancos de imágenes. Aunque no es perfecto, en algunos casos logra eliminar estas protecciones con resultados sorprendentes.
Google condena este uso y lo considera una violación de sus términos de servicio, pero la polémica está servida. ¿Es un fallo o una función que podría poner en jaque el negocio de la propiedad intelectual?
🎥 Musk se mete al juego del video IA: xAI compra Hotshot
La empresa de IA de Elon Musk, xAI, ha adquirido Hotshot, una startup que desarrolló modelos de generación de video por IA, similar a Sora de OpenAI. Hotshot ya había creado tres modelos avanzados y ahora entrenará en Colossus, la supercomputadora de xAI.
¿El plan? Todo apunta a que Musk quiere lanzar su propio “Grok Video” en los próximos meses, compitiendo con OpenAI y Google. ¿Será este el golpe definitivo de xAI en la guerra de la IA generativa?
🤖 Figure lanza BotQ: robots fabricando robots
La empresa Figure presenta BotQ, su plataforma para fabricar 12.000 robots humanoides al año y escalar aún más. Pero lo más loco es que estos mismos robots se encargarán de fabricar otros robots, aumentando la automatización en las líneas de producción.
Gracias a técnicas como moldeo por inyección, reducirán tiempos de fabricación de una semana a solo 20 segundos en algunos componentes. La pregunta es clara: ¿cuánto falta para que nos dejen sin trabajo?
🖥️ EL CHIP MAESTRO
Tiempo de lectura: 3 minutos y 30 segundos
🎮 La gran próxima revolución, la IA en los videojuegos: NPCs inteligentes y mundos únicos

Los videojuegos siempre han sido el espejo de hasta dónde llega la tecnología doméstica. Y ahora, estamos a punto de cruzar un punto sin retorno.
Hasta ahora, la IA en los juegos era un truco de magia bien oculto.
NVIDIA mejoraba los gráficos sin fundir tu PC, los enemigos "aprendían" a esquivar tus disparos… pero todo era puro maquillaje.
Lo que viene ahora es otra historia.
📌 Bienvenidos a la era de los videojuegos generativos. Partidas únicas, NPCs que recuerdan tus acciones (y te lo hacen pagar), mundos que se generan solos y de forma única y tramas que no siguen un guion, sino que nacen de lo que decides.
Olvídate de diálogos repetidos y caminos predefinidos. Esto ya no va de jugar, va de vivir cada partida como si fuera irrepetible.
No estamos ante una simple mejora.
Estamos ante el momento en el que los videojuegos dejan de ser juegos… y se convierten en realidades paralelas.
⚡ Pero antes de entrar en materia… Tenemos un canal exclusivo en Telegram para ayudarte a construir tu marca y dominar las redes sociales y la tecnología. Encontrarás consejos prácticos, noticias relevantes, secretos y respuestas a todas tus preguntas.
💬 Únete aquí: Canal de Telegram
🧠 NPCs que sienten, recuerdan y te responden como humanos

Durante años, los NPCs han sido simples maniquíes con frases pregrabadas. Hablas con ellos, sueltan su línea y vuelven a su estado vegetal.
Pero con la IA generativa, esto cambia radicalmente. ¿Imaginas un mundo donde cada NPC sea como un mini-ChatGPT con el que puedas hablar de cualquier cosa?
Pues esto ya está sucediendo y el ejemplo más claro lo hemos visto en el mod Mantella para Skyrim: NPCs que recuerdan lo que les dices, te responden sobre cualquier cosa con lógica y reaccionan en tiempo real.
Internet está lleno de vídeos que muestran esta locura en acción. Te dejo uno aquí para que lo veas con tus propios ojo, que además de ser divertido es impresionante verlo acción:
Si un “modder” ha conseguido esto con Skyrim, imagina lo que nos traerán los estudios de videojuegos con estas tecnologías en los próximos años.
InZoi, el nuevo rival de Los Sims, lleva esto aún más lejos con personajes que tienen memoria, personalidad y emociones gracias a NVIDIA ACE, AI People crea NPCs con relaciones complejas que generan historias sin guion o Dead Meat que promete un juego con diálogos totalmente libres.
Los videojuegos ya no solo cuentan historias. Ahora, las historias se crean mientras juegas y son únicas.
🌍 Mundos que se crean solos

Si los NPCs con memoria ya suenan revolucionarios, imagina que todo el mundo del juego se genere y evolucione solo.
Esta es una de las promesas más ambiciosas de la IA en los videojuegos: crear mundos enteros con una coherencia nunca antes vista, adaptándose en tiempo real a cada jugador.
Hace poco vimos Oasis Decart AI, un experimento que llevó esto al extremo al recrear Minecraft con IA sin usar su código original. Un concepto futurista que suena impresionante, pero que en la práctica aún está lejos de ser viable para juegos diseñados con una experiencia jugable real.
📌 Si quieres probarlo tu mismo, te dejo el enlace, porque visualmente es una locura y te ayudará a entender mucho mejor cómo funciona la IA generativa.
Sin embargo, más allá de estos experimentos, la generación de mundos con IA ya es una realidad en juegos comerciales, aunque de una forma mucho más controlada. No Man’s Sky, por ejemplo, usa IA para generar planetas únicos, pero dentro de reglas diseñadas para garantizar que la experiencia siga siendo divertida y equilibrada.
El siguiente paso será que estos mundos no solo se generen, sino que evolucionen:
🌿 Un bosque que se expande o se marchita dependiendo de cómo lo trates.
🏙️ Ciudades que prosperan o caen en ruinas dependiendo de la economía del juego.
⚔️ Enemigos que aprenden de tus tácticas y adaptan su estrategia.
Esto significa que la IA no solo generará terrenos y estructuras, sino que ajustará cómo funcionan y se transforman en tiempo real, creando mundos vivos, reactivos y únicos en cada partida.
No estamos hablando de mejorar los videojuegos.
Estamos hablando de mundos que, por primera vez, realmente estarán vivos.
🎭 Historias que se escriben solas
Hoy puedes jugar partidas de rol completamente dinámicas con ChatGPT o herramientas como AI Dungeon, improvisando aventuras sin guion y reaccionando en tiempo real a tus decisiones.
No es el futuro, es algo que puedes probar hoy mismo.
Si quieres experimentar cómo funciona, hace un tiempo publicamos un prompt que te permitía emular juegos clásicos como Pokémon o Super Mario en formato rol dentro de ChatGPT.
📌 Te dejo el enlace aquí para que copies, pegues y disfrutes.
⚠️ No todo es color de rosa…
NPCs que sienten, mundos que se generan solos, historias sin guión.
La IA promete videojuegos más inmersivos que nunca… pero, ¿realmente mejorarán la experiencia o perderemos parte de su esencia?
🎨 Si los mundos se crean solos, ¿seguiremos viendo escenarios diseñados con el mismo mimo y detalle?
📖 Si las historias las genera una IA, ¿serán realmente profundas o acabarán siendo fórmulas repetitivas?
💰 Las compañías pueden usar la IA para innovar… o para reducir costes y lanzar juegos más vacíos.
Y si cada vez podemos sumergirnos en universos más realistas, ¿hasta qué punto querríamos volver al mundo real? La adicción a la inmersión es un riesgo real, y los videojuegos generativos podrían ser la trampa definitiva.
Los videojuegos están a punto de cambiar para siempre.
¿Estamos ante la evolución natural y definitiva del sector?
💬 Déjanos tu comentario. Este tema era ciencia ficción hace nada, y ahora está más cerca que nunca. Queremos saber qué piensas.
🍿 LA BUTACA DEL CAOS
Ready Player One (2018)
Hay películas que te invitan a soñar… y luego está Ready Player One, que te susurra: "Aquí fuera no queda ni el Tato, pero ponte las gafas y a flipar."
En el 2045, el mundo se ha ido al garete, pero la gente sonríe… porque puede escapar a Oasis, un paraíso virtual donde eres quien quieras: guerrero, robot o tener un DeLorean. Y en medio de este carnaval pixelado, Halliday, su creador, esconde un huevo de pascua: el que lo encuentre, lo hereda todo. Como si Willy Wonka cambiara el chocolate por ceros y unos.

🎮 La Trama
Ready Player One es una yincana friki de proporciones épicas. Wade Watts, un chaval que vive en una torre de caravanas más inestable que mi estado de ánimo, se lanza de cabeza a la búsqueda del huevo junto a otros avatares igual de chalados que él.
Por el camino, tendrá que enfrentarse a IOI, una megacorporación que quiere quedarse con el Oasis para llenarlo de anuncios y convertirlo en un patio de recreo capitalista. Sorrento, su jefe, es de esos tipos que creen que ganar a base de trampas es deporte olímpico. Si el villano fuera más cliché, vendría con bigote para retorcerlo.
🎭 Los Personajes
Wade es el clásico héroe que sabe más de cultura pop ochentera que de la vida misma. ¿Un elegido? Puede… aunque a veces parece más el pringado que se sabe las respuestas del trivial pero nunca gana la partida.
Art3mis, por su parte, es la rebelde molona con un secreto que a nadie pilla por sorpresa. Y luego está el equipo, que parece sacado de un salón arcade: el samurái, el gigante de hierro… faltaba Sonic y ya cerramos el círculo.
Pero lo mejor es que, a pesar de tanto disfraz digital, todos tienen un corazoncito real debajo. Bueno, menos Sorrento. A él lo programaron en modo “corporativo sin alma”.

🎵 La Música
Si la banda sonora tuviera un lema sería: “Nostalgia en vena”. Suena Van Halen, suena Blondie, suena A-ha… y tú ahí, sintiéndote como si estuvieras en la recreativa del barrio en 1985. Solo falta el olor a monedas de cinco duros y el crujir de los joystick.
🎨 Dirección y Estilo Visual
Spielberg se desmelena aquí como un niño que se ha encontrado el baúl de los juguetes de los 80. La película es un bombardeo de referencias: El Resplandor, King Kong, Akira, Halo… una orgía visual que hace que te plantees si has vivido debajo de una piedra si no reconoces la mitad de los guiños.
Las escenas de acción son puro espectáculo, aunque a veces corren tanto que uno se pregunta si le han dado al avance rápido. Y en medio del festival de luces y colores, Spielberg nos cuela una pequeña lección: no te olvides del mundo real, que no se apaga al cerrar sesión.

🃏 Reflexión Final
Ready Player One es un parque de atracciones para el friki que llevas dentro. Es un juego donde la nostalgia es la moneda y el premio es recordar por qué nos flipaban tanto esas historias.
Pero, al final, Spielberg nos lanza la pregunta con media sonrisa torcida: “¿Qué pasa si el juego termina? ¿Qué te queda?”
Y la respuesta, amigo mío, es que igual merece la pena volver a mirar el mundo de verdad… aunque el brillo no sea en 4K.