• CÓDIGO YI
  • Posts
  • Elon libera Grok y desata el caos en X, te contamos cómo la IA está redefiniendo la creación de contenido y, 🎁 tenemos un regalo para ti, no te lo pierdas.

Elon libera Grok y desata el caos en X, te contamos cómo la IA está redefiniendo la creación de contenido y, 🎁 tenemos un regalo para ti, no te lo pierdas.

Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #009.

¿Listo para cuestionarte todo?

📅 Esta semana:

La IA está revolucionando la creación de contenido: ya no hay excusas para no empezar. En el Chip Maestro te contamos cómo.

Westworld: de obra maestra a caos total, y un logro emocionante donde niños con discapacidad alcanzan 100 millones de pasos gracias a la robótica.

🎁 Ah, y tenemos un sorteo épico para ti. Sigue leyendo, pero te adelantamos que YA ESTÁS PARTICIPANDO solo por estar aquí.

📰 FLASH NEWS.

Esta semana, esto es lo que necesitas saber para tener de que hablar en la máquina del café:

💬 Grok es gratis, y la que se ha liado...

X libera su chatbot de IA, Grok, para todos los usuarios, pero con condiciones: 10 solicitudes cada 2 horas y 3 análisis de imágenes diarios.

La polémica ha estallado con su generador de imágenes, Aurora, que permite crear fotos fotorealistas de famosos, dejando dudas sobre su uso ético. ¿Libertad creativa o caos en potencia?

🎥 Sora, la nueva IA de vídeo de OpenAI, por fin se lanza… pero no en Europa

OpenAI lanza Sora, su IA de vídeo, capaz de transformar texto en vídeos de alta calidad, animar imágenes y más.

¿El problema? España y Europa se quedan fuera. Solo está disponible en más de 150 países para usuarios de ChatGPT Plus y Pro (20-200 dólares al mes). Las restricciones prometen polémica… una vez más.

💻 Willow, el chip cuántico de Google que rompe la lógica

Cinco minutos es lo que necesita Willow, el nuevo chip cuántico de Google, para resolver cálculos que llevarían septillones de años al mejor superordenador del mundo.

Con menos errores y velocidad extrema, Willow abre un futuro de medicamentos en minutos, materiales indestructibles y logística imposible.

💡 Google lanza Gemini 2.0, su IA más avanzada y multimodal

Gemini 2.0, la IA más avanzada de Google, procesa texto, imágenes, audio y vídeo como nunca antes. Su versión Flash, ligera y rápida, ya está disponible.

Google además prueba proyectos revolucionarios como Astra (asistente móvil), Mariner (tareas en navegadores) y Jules (código en GitHub). El futuro está aquí.

👓 Samsung presenta sus gafas de realidad mixta: Proyecto Moohan

Samsung apuesta fuerte con Proyecto Moohan, unas gafas de realidad extendida (XR) que combinan realidad aumentada y virtual con comandos de voz naturales.

Desarrolladas con Google y Qualcomm, estas gafas ofrecen una interacción sin precedentes. La realidad extendida deja de ser una promesa.

🎅 ChatGPT se convierte en Santa Claus por Navidad

OpenAI lanza el modo Santa Claus en ChatGPT. Solo tienes que pulsar el copo de nieve para interactuar con un Santa virtual lleno de espíritu navideño.

¿Lo mejor? Ahora entiende vídeos en tiempo real, como cartas navideñas de los niños, y todo con privacidad garantizada.

🗂️ ChatGPT lanza "Proyectos" para organizarte mejor

Proyectos te permite crear carpetas personalizadas para organizar tus chats y documentos. Disponible para usuarios de Plus, Pro y Teams, promete revolucionar tu productividad.

Además, en 2025 se integrará con servicios como Google Drive para hacerlo aún más útil.

🤖 EL CHIP MAESTRO

La Nueva Era del Contenido: Así está redefiniendo la IA la creación de contenido.

¿Aparece una nueva tecnología? Llega un sinfín de posibilidades y modelos de negocio que nunca imaginamos.

La IA generativa no solo está transformando cómo se crea contenido, también está redefiniendo quién puede crearlo.

Reflexionemos sobre algo…

📸 La llegada de las cámaras digitales dejó atrás los procesos químicos de revelado, eliminando miles de puestos. Pero, a cambio, democratizaron la fotografía, poniéndola al alcance de cualquiera.

🚕 Plataformas como Uber y Cabify desafiaron el modelo tradicional, creando un ecosistema de conductores independientes.

Pues ahora, el ejemplo más evidente de esta nueva era lo tienes cada día frente a tus ojos, cuando deslizas con el dedo.

💡 Influencers que no existen o vídeos creados enteramente con IA, con voces e imágenes generadas artificialmente.

Es una realidad que está cambiando las reglas del juego.

Hoy, ya no necesitas ser el más carismático, elocuente o guapx para triunfar en redes.

La tecnología hace el trabajo pesado, y tú solo necesitas estrategia. 🚀

Antes de entrar en materia… Hemos abierto un canal exclusivo en Telegram para ayudarte a construir tu marca y dominar las redes sociales. Encontrarás consejos prácticos, secretos y respuestas a todas tus preguntas.

💬 Únete aquí: Canal de Telegram

Influencers y Avatares Virtuales 🎭

No existe y ya está arrasando en Instagram: La modelo hecha por IA con miles de seguidores que hasta genera beneficios - Vandal Random

Esto no es ciencia ficción ni una película futurista. Los influencers virtuales ya son una realidad y están revolucionando las redes sociales y el marketing.

Un personaje digital diseñado para interactuar con audiencias como si fuera real. Aparecen en redes sociales, protagonizan campañas de moda o tecnología, y algunos incluso crean contenido personalizado para sus seguidores.

¿Por qué están triunfando?

🎨 Su estética, personalidad y mensajes se ajustan perfectamente a las necesidades de las marcas o creadores.🛡️ No tienen vida personal, así que los escándalos no son un problema.⏰ No se enferman, no se cansan y pueden generar contenido 24/7.

¿Ejemplos?

📸 Lil Miquela, fit_aitana, Shudu.gram y Noonoouri han crecido como la espuma en Instagram, cada uno con un enfoque único.

🖥️ En España, el programa de televisión Supervivientes 2024 presentó a Alba Renai, una influencer virtual que se encargó de presentar una sección del programa.

⚽ LaLiga (la primera división del fútbol español) presentó a Álex, un avatar digital diseñado para conectar con las nuevas generaciones de forma más cercana.

¿Cómo crear tu influencer virtual?

1. Crea la imagen de tu modelo: Usa herramientas de generación de imágenes como MidJourney, DALL-E, Leonardo o Freepik. En este hilo encontrarás un listado de herramientas gratuitas para empezar.

2. Haz que tu modelo sea consistente: Asegúrate de que el rostro y las características de tu avatar se mantengan uniformes en todas las imágenes. Herramientas como Rendernet, DeepMode, Freepik o Apob te facilitarán el trabajo, y muchas tienen versiones gratuitas.

3. Elige tu red social y empieza: Yo lo hice con Lía en X (te la presenté en un boletín anterior y en el canal de Telegram). Pero tú decides dónde y cómo empezar.

Los influencers virtuales están aquí para quedarse, transformando las reglas del marketing y las redes sociales.

Clones Virtuales con IA: Tu Doble Digital 🧑‍💻

¿Te imaginas tener un doble que trabaje, interactúe y cree contenido por ti, capaz de simular tu apariencia, voz y personalidad? Parece de película, pero no: ya es una realidad.

Los clones virtuales pueden usarse para muchas cosas: Desde ahorrar tiempo en la creación de contenido, hasta personalizar la comunicación con tus seguidores o asistir en tareas repetitivas.

¿Ejemplos?

🎙️ Joe Rogan y MrBeast ya utilizan clones virtuales que traducen su contenido a otros idiomas, manteniendo su tono y estilo únicos.

⚽ ¿Quién no ha visto las recreaciones de Cristiano Ronaldo o de otros personajes famosos hechas con IA? Su misma voz, su rostro… todo generado digitalmente.

🏢 Algunas empresas ya están usando clones de sus CEOs para asistir a conferencias virtuales, responder preguntas frecuentes o interactuar en redes sociales.

🎥 Actores han empezado a licenciar su voz e imagen para películas generadas con IA, permitiendo que "actúen" sin estar presentes físicamente.

¿Cómo crear tu clon virtual?

Lo mejor es que puedes clonar lo que quieras: tu voz, tu imagen o incluso tu estilo y personalidad.

Desde un avatar para reuniones hasta una recreación total para exponerte en internet sin ser tú directamente, todo depende de tus necesidades.

1. Clona tu voz: Usa herramientas como ElevenLabs o Replica Studio para generar un modelo de tu voz que pueda hablar en cualquier idioma y adaptarse a diferentes estilos.

2. Crea tu imagen digital: Plataformas como Rendernet, D-ID o Pickle permiten crear un modelo virtual de tu rostro que puedes usar en vídeos o interacciones virtuales.

3. Dale tu personalidad: Usa sistemas como ChatGPT o Character.ai para entrenar a tu clon y enseñarle a hablar o responder como tú.

Los clones virtuales no son solo herramientas, son una extensión de ti mismo. Imagina todo lo que podrías hacer mientras tu doble digital se encarga del resto.

Narrativas y Visuales Generados con IA 🎥

¿No te interesa ser el centro de atención ni crear avatares? ¿Prefieres contar historias o diseñar proyectos visuales que hablen por sí mismos?

Ya no necesitas ser un experto en edición o diseño. La IA generativa está revolucionando la creación de contenidos, permitiendo producir guiones, imágenes, videos, animaciones, música, sonidos y voces de forma accesible.

Lo mejor es que puedes combinar todos estos elementos para crear contenido único que conecte con tu audiencia. Desde narrativas que emocionan hasta campañas visuales de impacto, la IA ha puesto al alcance de cualquiera las herramientas necesarias para destacar.

¿Ejemplos?

🎥 El director Paul Trillo utilizó Runway AI para crear cortos experimentales como Thank You For Not Answering, combinando efectos generados por IA con narrativa visual innovadora. El resultado: ahorro de tiempo y presupuesto sin sacrificar calidad.

🍅 Heinz lanzó una campaña viral con imágenes de "ketchup" generadas completamente por IA usando DALL-E. Este año, Coca-Cola siguió la tendencia con anuncios navideños diseñados por IA que sorprendieron por su originalidad.

📺 Creadores como AIHistorianOfficial y StellarSagas han conseguido cientos de miles de seguidores en Youtube publicando videos narrativos con visuales generados por IA, logrando ingresos recurrentes y una audiencia leal.

¿Cómo crear este tipo de contenido?

1. Redacta guiones atractivos: Usa herramientas como ChatGPT para escribir historias cautivadoras y bien estructuradas.

2. Convierte texto en audio: Emplea servicios como ElevenLabs para generar narraciones de audio con entonaciones realistas. Si con herramientas de edición de video, muchas como Microsoft Clipchamp también integran esta funcionalidad.

3. Genera imágenes y visuales: Herramientas como MidJourney o DALL-E, te permiten crear imágenes y videos únicos que complementen tus narrativas. Recuerda visitar este este hilo si te interesa.

4. Crea música y efectos de sonido: Herramientas como Suno o Tad.ai te permiten crear piezas musicales sin esfuerzo, adaptadas a tus necesidades, y sin preocuparte por problemas de derechos de autor.

5. Crea videos con IA: Plataformas como Runway AI, Kling o Pollo.ai permiten generar videos con simples promts o incluso animar imágenes estáticas. Aquí te dejo otro hilo donde te comparto más alternativas.

6. Integra y da forma a tu proyecto: Usa software como Vidnoz o Flexclip para combinar elementos visuales y de audio, añadir subtítulos, traducir idiomas o incluso montar videos automáticamente.

La IA ha democratizado la creación de contenido multimedia. Ahora, cualquiera puede contar historias, emocionar audiencias y construir proyectos impactantes con herramientas accesibles y potentes.

🎁 Para facilitarte aún más el camino, tenemos la herramienta que necesitas este 2025.

¡Sorteamos una cuenta FlexClip Plus por un año GRATIS valorada en más de $119!

Crea vídeos, imágenes, animaciones y contenido impactante sin complicaciones y todo potenciado con IA.

🎉 ¡Ya estás participando solo por leer esto!

¿Quieres más posibilidades? Únete a nuestro canal de Telegram y duplica tus chances. 🙌

El ganador será contactado la próxima semana y anunciado en el próximo boletín. ¡Gracias por estar aquí y mucha suerte!

🍿 LA BUTACA DEL CAOS

WestWorld (2016-2022)

Ah, Westworld... Una serie que comenzó como una caja de Pandora llena de maravillas tecnológicas y dilemas filosóficos, solo para terminar como una cinta de Moebius: retorcida, infinita y sin salida. La primera temporada fue una sinfonía maravillosa: androides con crisis existenciales, humanos jugando a ser dioses desquiciados, y una narrativa tan precisa como una máquina bien engrasada. Ahí estaba el misterio, la intriga y ese susurro en el oído que decía: ¿Y si nada es real? Cada episodio era un nudo que te estrangulaba suavemente hasta el clímax final, una bomba de relojería que explotó dejando a todos con una sonrisa torcida y los ojos bien abiertos. Pura genialidad, una obra maestra que casi te hacía sentir inteligente por entenderla... o al menos, por intentarlo.

Pero, ¿qué pasa cuando la cuerda se estira demasiado? La segunda temporada llegó como un mago olvidando su propio truco. La trama se enredó en un laberinto de saltos temporales y giros tan innecesarios que parecían sacados de un guion escrito con los ojos vendados. La historia ya no quería ser contada, prefería esconderse detrás de su complejidad. Sí, había momentos de brillantez, pero eran como chispas en una oscuridad confusa. La narración se volvió un chiste, uno de esos malos, contados por alguien que se ríe solo.

Westworld Pictures Wallpaper

¿Y las temporadas siguientes? Un intento desesperado de tapar los agujeros de un barco que ya hacía aguas. Nuevos personajes, nuevas ambientaciones, nuevos mundos... pero la esencia se había evaporado. Ya no importaba el "qué es real", porque lo único real era que todo se desmoronaba. Cada episodio era una visita al parque, pero sin emoción, sin magia, sin la sensación de que algo realmente grande estaba por ocurrir.

Y cuando finalmente parecía que podíamos recibir un cierre digno, ¡sorpresa! Cancelación. Nos dejaron a medio camino, varados en una tierra de nadie, con las piezas del rompecabezas esparcidas y sin ninguna intención de armarlas. Como si al final todo hubiera sido una ilusión, un engaño cuidadosamente planeado para dejarnos preguntando: ¿era esto realmente una historia... o una cruel broma sin remate?

Westworld prometió el paraíso y nos dejó el caos. Un parque temático donde las ideas eran grandes, pero las promesas nunca se cumplieron del todo. La broma fue nuestra por creer que habría un final feliz… o siquiera un final.

✨ LA CHISPA FINAL

Trexo Robotics ha alcanzado un hito significativo al ayudar a niños con discapacidades a caminar más de 100 millones de pasos mediante su órtesis robótica. Este dispositivo personalizado mejora la fuerza, resistencia y patrones de marcha en condiciones como parálisis cerebral y atrofia muscular espinal. Fundada en 2016, la empresa continúa adaptando su tecnología para satisfacer las necesidades individuales de cada niño, celebrando este logro con la comunidad y aspirando a futuros avances.