- CÓDIGO YI
- Posts
- ChatGPT implicado en la explosión del Tesla, el éxito de Claude la hace una de las startups más valiosas y cómo lograr tus metas en 2025 con IA en el Chip Maestro.
ChatGPT implicado en la explosión del Tesla, el éxito de Claude la hace una de las startups más valiosas y cómo lograr tus metas en 2025 con IA en el Chip Maestro.
Donde el caos tecnológico encuentra su equilibrio. Número #011.
✨ ¡Bienvenidos a 2025!
Esperamos que las fiestas hayan sido justo lo que necesitabais para recargar energías. ¿Listos para convertir este 2025 en algo inolvidable?
📅 Esta semana:
Te enseñamos cómo planificar y alcanzar tus metas este 2025 con la ayuda de ChatGPT con El Chip Maestro, mientras que en La Butaca del Caos desentrañamos Gattaca, la película que convierte la genética en destino y nos plantea: ¿qué nos define realmente como humanos?
Pero antes, repasemos las noticias más relevantes de la semana…
📰 FLASH NEWS.
🎥 VLC Player ahora traduce vídeos en 100 idiomas con IA
El reproductor multimedia más famoso del mundo ahora genera subtítulos en tiempo real en más de 100 idiomas.
¿Qué IA usan? Todavía no lo han revelado, pero lo explicarán pronto en su blog. ¿Será el fin de buscar subtítulos en webs llenas de spam? Habrá que probarlo.
🚨 ChatGPT implicado en explosión frente al Hotel Trump
Un exmilitar detonó un Tesla Cybertruck frente al Hotel Trump en Las Vegas, dejando siete heridos leves. Lo inquietante: utilizó ChatGPT para planear el ataque, lo que plantea serias preguntas sobre el uso de la IA en actos violentos.
El atacante, un veterano con estrés postraumático, dejó claro que el acto fue suicida. Este caso reabre el debate sobre la regulación de la inteligencia artificial y su impacto en la seguridad pública.
💸 OpenAI pierde dinero con ChatGPT Pro
ChatGPT Pro, el plan premium de $200 al mes, está generando pérdidas masivas. Según Sam Altman, cuesta $700,000 al día operarlo, ya que los usuarios lo utilizan mucho más de lo previsto.
¿El problema? Altos costos de infraestructura y energía. A pesar de recaudar miles de millones, OpenAI proyecta pérdidas de $5,000 millones este año. ¿Subirán los precios? Es probable.
✅ Anthropic alcanza una valoración de 60.000 millones
Anthropic está cerrando una ronda de financiación de 2,000 millones de dólares, liderada por Lightspeed Venture Partners. Con esto, se consolida como una de las startups de IA más valiosas de EE.UU.
El éxito de su chatbot Claude, diseñado para empresas, ha generado 875 millones en ingresos. Amazon, uno de sus aliados clave, ya invirtió 8,000 millones para integrar su IA en la nube y dispositivos inteligentes.
🎨 La IA descubre secretos en la "Madonna della Rosa"
Un análisis con IA reveló que no todo en la icónica pintura de Rafael es suyo. El rostro de San José podría haber sido pintado por Giulio Romano, su alumno más destacado.
El descubrimiento, logrado con tecnología basada en el framework ResNet50 de Microsoft, aporta una nueva perspectiva al entendimiento de esta obra maestra renacentista.
✨ CES 2025: La semana de la tecnología más innovadora
Esta semana, el CES 2025 nos dejó avances increíbles y gadgets que parecen de ciencia ficción. Desde laptops con pantallas desplegables hasta IA que enfría tu café, hay mucho por explorar. Hay tanto que no podemos mostrártelo aquí.
Si te interesa, busca las noticias más relevantes de este evento por internet, nunca decepciona.
🤖 EL CHIP MAESTRO
Tiempo de lectura: 5 minutos
🎯 Alcanza tus metas este 2025 usando IA y planificación estratégica

✨ Ya sabes lo que dice el refrán: año nuevo, vida nueva.
Cada nuevo año es como una pizarra en blanco.
Es cierto que volver a la rutina después de las fiestas puede ser difícil, pero marcarte nuevas metas para el año te da esa gasolina extra que necesitas para arrancar con energía y motivación.
Hoy vamos a explicarte cómo planificar tus objetivos de manera efectiva, aprovechando la tecnología y la IA, para que no se te escape nada y logres todo lo que te propongas este 2025.
⚡ Antes de entrar en materia… Tenemos un canal exclusivo en Telegram para ayudarte a construir tu marca y dominar las redes sociales. Encontrarás consejos prácticos, secretos y respuestas a todas tus preguntas.
💬 Únete aquí: Canal de Telegram
📁 Lista tus objetivos generales (Top-Down Planning)
El primer paso es sencillo y de sentido común, saber que quieres hacer.
Crea una lista con tus objetivos generales: tanto en el ámbito personal como profesional.
💡 Si no tienes claro por dónde empezar, hazte estas preguntas:
“¿Qué aspectos de mi vida o proyectos actuales me gustaría mejorar o cambiar?”
“¿Qué me entusiasma, me intriga o me hace sentir más vivo cuando lo pienso o lo hago?”
“Si dentro de un año miro hacia atrás, ¿qué me gustaría haber conseguido o avanzado?”
📝 ¿Lo tienes? Pues hazte una lista. Da igual si usas papel, las notas del móvil o un mensaje en WhatsApp. Lo importante es escribir tus metas, definirlas y guardarlas.
Sé realista, el año tiene 365 días así que prioriza prioriza calidad antes que cantidad.
📌 Un buen número es entre 3-5 objetivos personales y 3-5 objetivos profesionales. Si tu trabajo ya te llena lo suficiente, oriéntalo todo a lo personal, no hay problema, cada persona es un mundo.
⏳ ¡Ah! y no tengas prisa, no lo quieras hacer todo en una tarde. Reflexiona durante unos días o incluso una semana si es necesario. Este proceso no es una carrera ni será tiempo perdido; es el primer paso para lograr tus metas.
Y para acabar, organiza y prioriza: Coloca primero los objetivos que te generan más ilusión si algunos objetivos dependen de otros, prioriza el que puedes empezar antes.
🛠️ Desglosa tus metas: de lo grande a lo alcanzable
Una vez que tengas tus objetivos generales, es momento de desglosarlos en subobjetivos más pequeños que te guíen hacia la meta final.
Si te cuesta definir esos pasos, ChatGPT es tu aliado. Usa este prompt:
✏️ “Ayúdame a desglosar el objetivo general [“OBJETIVO GENERAL”] en pequeños objetivos alcanzables.”
Vamos a ir viéndolo con un ejemplo:
✍️ “Ayúdame a desglosar el objetivo grande “Empezar mi marca personal en X” en pequeños objetivos alcanzables.”

⚠️ Quédate con los subobjetivos, es posible que ChatGPT te responda también con otro subgrupo menor, que llamaremos tareas. A nosotros ahora nos interesa crear objetivos más pequeños y fáciles de alcanzar.
En este caso, tendríamos:
“1. Empezar mi marca personal en X1.1. Definir la Estrategia1.2. Configurar el Perfil1.3. Planificar el Contenido1.4. Crear el Contenido Inicial1.5. Crear red de colaboración1.6. Optimizar y Medir1.7. Crear Consistencia”
Queremos una lista como esta, corta y limpia.
📌 Adapta según tu criterio: Si ChatGPT te sugiere pasos que no se ajustan a tu realidad, cámbialos y díselo sin problema. Añade o quita según lo veas necesario. Recuerda que tú eres quien decide.
⏱ Evalúa cuánto tiempo necesitas para cumplir tus metas
Este paso puede ser un desafío porque cada persona tiene un ritmo y unas circunstancias diferentes. Lo importante es obtener una estimación que sirva como guía.
Igual que en el caso anterior, ayúdate de ChatGPT, te dejo este prompt:
✏️ “Ayúdame a estimar cuánto tiempo me llevará este objetivo: [LISTA DE OBJETIVO Y SUBOBJETIVOS]“
Vamos a ver con nuestro ejemplo:
✍️ “Ayúdame a estimar cuánto tiempo me llevará este objetivo:1. Empezar mi marca personal en X1.1. Definir la Estrategia1.2. Configurar el Perfil1.3. Planificar el Contenido1.4. Crear el Contenido Inicial1.5. Crear red de colaboración1.6. Optimizar y Medir1.7. Crear Consistencia”
📌 No te preocupes si sientes que no te dará tiempo a todo. La vida es gris y está llena de imprevistos. Puede que al final tengas más o menos tiempo del que piensas, y eso está bien.
La clave está en avanzar, aunque sea poco, y mantener la constancia. Cada pequeño progreso te acercará más a tus metas. Incluso si solo cumples una parte de tus objetivos, ya estarás mejor que el año anterior.
✅ Divide en tareas
Es hora de planificar tus tareas. Mi consejo es hacerlo de forma semanal, ya que es más fácil predecir cómo irá tu semana que tu mes completo, pero esto depende de la situación de cada uno.
Guíate de la estimación temporal que hemos hecho antes para saber que subobjetivos crees que podrías llevar a cabo, o al menos comenzar, esa semana.
Si no sabes como empezar, igual que antes, ayúdate de ChatGPT:
✏️ “¿Qué tareas me recomiendas llevar a cabo para cumplir [SUB-OBJETIVO]? Indícame también el tiempo estimado de cada una.”
Siguiendo el ejemplo:
✍️ “¿Qué tareas me recomiendas llevar a cabo para cumplir: "Definir la Estrategia? Indícame el tiempo de dedicación estimado para cada una.”

📝 Y ya con la lista de tareas, planifica tu semana:
Usa el tiempo estimado como guía y organízate según lo que realmente puedas dedicar.
📌 Hazlo donde más cómodo te sientas, no hace falta que te compliques, puede ser en papel, en una agenda, en las notas del móvil o en aplicaciones de gestión.
Hazlo accesible y puedas tachar o marcar las tareas como completadas. Ir sintiendo el progreso, motiva y da fuerzas para seguir.
🔑 Disciplina y constancia: la clave del éxito
Este es el paso más importante. Más allá de la motivación inicial, lo que realmente marca la diferencia es la constancia en el tiempo.
Si al final del año…
Logras 3 de tus 5 objetivos, está bien. ✅
Completas solo 1, también está bien. ✅
Avanzas parcialmente en uno, sigue siendo un paso adelante. ✅
⚠️ Pero con un matiz: el trabajo debe ser constante en el tiempo. Darlo todo en enero y olvidarte en marzo no sirve. El avance continuo, aunque sea pequeño, es lo que convierte las metas en realidad.
Es normal que surjan obstáculos durante el año. Si necesitas aparcar tus objetivos por semanas o meses, está bien. Pero cuando estés listo, vuelve al trabajo.
🌟 Incluso si algo no funciona, habrás aprendido. Cada intento y cada error te hará más fuerte y preparado para tus próximas metas. Esto te lo garantizo al 100%. Siempre he salido más enfocado tras esos momentos de “fracaso”.
💬 ¿Estás listo para empezar tu 2025 con foco y claridad? Este año puede ser el inicio de grandes cosas. No olvides que el progreso se construye paso a paso, y el primer paso es simplemente empezar.
🍿 LA BUTACA DEL CAOS

Gattaca (1997)
¡Ah, Gattaca! Un mundo tan limpio que asusta, en donde los genes deciden quién triunfa y quién limpia el suelo. Vincent Freeman (Ethan Hawke), un "inválido", se atreve a burlar el sistema robando la identidad de Jerome (Jude Law), el hombre perfecto que no sabe qué hacer con su perfección. Es irónico, ¿no? Los genios no sueñan, pero los rotos tocan las estrellas.

La estética es tan fría y pulcra que parece diseñada por un cirujano obsesionado. Cada plano, cada silencio, grita "control". Pero ahí está la ironía: en un mundo donde todo es predecible, lo impredecible es lo que mueve el motor. Hasta la música de Michael Nyman, un susurro melancólico, parece burlarse del vacío que rodea a estos "perfectos".
Al final, Gattaca no te golpea, te susurra al oído: "Lo que te hace humano no está en tus genes, sino en tu terquedad para fracasar gloriosamente". Ahora dime, ¿qué es más divertido que eso?